Economía

Zarzalejos agradece Barreda y CLM actúen como fuerza centrípeta en España

Toledo, 12 dic (EFECOM).- El director del diario ABC, José Antonio Zarzalejos, celebró hoy el acuerdo de PSOE y PP para la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y agradeció al presidente regional, José María Barreda, que esta comunidad autónoma sea una de las que ejerzan como "fuerza centrípeta" en España.

Zarzalejos intervino esta noche en Toledo en el acto conmemorativo del décimo aniversario del suplemento de ABC Economía de Castilla-La Mancha y felicitó tanto a Barreda como a la senadora y presidenta del PP regional, Dolores de Cospedal, por el acuerdo para una reforma estatutaria "sin veleidades identitarias".

Asimismo, reivindicó una "acción solidaria" de las demás comunidades autónomas para con Castilla-La Mancha puesto que esta región así lo ha sido con otras en un recurso básico como el hídrico incluso más allá de los márgenes legislativos.

El director de ABC afirmó que "en estos momentos España es más desigual que hace unos años" y emplazó a comprender que es "esencial para Castilla-La Mancha" la nueva financiación autonómica propuesta, porque, agregó, "no es posible que la ciudadanía española se sustente en la desigualdad".

Zarzalejos aseguró que el diario "liberal, conservador, culto, monárquico y profundamente español" que él dirige "se siente a gusto" en Castilla-La Mancha porque es una comunidad autónoma "que da ejemplo al conjunto de España".

Explicó que la "misión editorial" de ABC desde hace más de un siglo pretende "el bien común y el interés general por encima de las afinidades ideológicas" y dijo que esa permanencia en el tiempo le hacen ser "un elemento institucional" del que ha surgido el entendimiento con los sucesivos gobiernos socialistas de Castilla-La Mancha.

Por su parte, Barreda consideró que todas las comunidades autónomas se encuentran "en mejor situación que antes de aprobarse la Constitución" gracias a que ésta otorgó un "modelo de desarrollo de federalismo igualitario, cooperativo y no asimétrico" que hace que ser castellano-manchego o catalán "no añade nada a ser español".

En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha afirmó que tiene "confianza en el desenvolvimiento fructífero de la realidad actual" y señaló que siempre es necesario el optimismo para modificar las condiciones de vida.

Barreda repasó el progreso económico logrado por Castilla-La Mancha desde que asumió la autonomía, la cual calificó de "palanca" y "acelerador histórico" para la región y uno de los tres ejes, junto a la libertad democrática y la entrada en la Unión Europea, de la "trilogía revolucionaria" en la que se ha basado la transformación.

Junto al consenso social y político en la región, Barreda destacó "el fin de cuellos de botella históricos que estrangulaban el crecimiento y el desarrollo", como la carencia de infraestructuras que creaba aislamiento "en el corazón de la península Ibérica" y que se suplirá con los más de 2.800 kilómetros de autovías que Castilla-La Mancha alcanzará en 2010.

Al acto, presentado por el periodista de Punto Radio Félix Madero y en el que fueron premiados los empresarios Félix Solís y Fernando Jerez, asistieron junto a Barreda y De Cospedal, entre otros, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano; el alcalde de Toledo, José Manuel Molina; el delegado de ABC en Toledo, Antonio González; y varios miembros del gobierno regional. EFECOM

flc/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky