Economía

PP y CiU apoyan mutuamente varias de sus enmiendas en el Senado

Madrid, 12 dic (EFECOM).- El PP y CiU escenificaron hoy su connivencia en las votaciones matinales con la aprobación de varias de sus enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2007 en su trámite en el Senado.

El senador del PP Javier Sánchez-Simón destacó que todas las enmiendas de su grupo aprobadas esta mañana (34 de las más de trescientas presentadas) lo fueron gracias al voto afirmativo de CiU, si bien mostró su malestar por no haber contado con el apoyo del grupo catalán en algunas otras, como en la supresión de peajes, que CiU apoyó para Cataluña pero no para el resto de España.

A pesar de ello, no quiso dar excesiva trascendencia a los acuerdos con CiU, ya que también el PP votó a favor de algunas enmiendas de IU, "porque eran de sentido común".

En cualquier caso, se mostró muy pesimista respecto a la posibilidad de que las enmiendas del PP que se aprueben en el Senado, consigan también pasar el trámite final en el Congreso la próxima semana, y añadió que el PSOE "ni se ha leído" las enmiendas que han llegado al Senado porque sabe que en la Cámara Baja cuenta con apoyos suficientes para invalidar lo aprobado hoy.

Entre las enmiendas aprobadas hoy, Sánchez-Simón destacó el aumento de la retribución para el personal docente y la supresión de la actualización de las tasas de navegación aérea, telefonía y de ocupación del espacio radioeléctrico.

Asimismo, se aprobó otra enmienda que supone un incremento de 400 millones de euros para la Ley de Dependencia y un aumento de 500 millones para el fondo de financiación sanitaria.

Por su parte, el senador de CiU Carles Alfred Gasoliba mostró su satisfacción por la aprobación esta mañana por unanimidad de una enmienda de su grupo para mejorar la pensión mínima de viudedad, para aquellas personas con cargas familiares o discapacitadas e independientemente de su edad, equiparándola a la pensión mínima general de la Seguridad Social para mayores de 65 años, hasta alcanzar los 6.864,62 euros anuales.

Sobre el apoyo mutuo entre su grupo parlamentario y el PP para sacar adelante algunas enmiendas, Gasoliba quiso quitar importancia a este hecho y subrayó que la mayoría de ellas coincidían en sus principios.

Asimismo, señaló que las enmiendas de CiU aprobadas hasta ahora suponen "un avance, aunque no del todo satisfactorio, pero sí suficientemente aceptable".

Además, recordó que CiU intenta dar a los presupuestos "una sensibilidad social que el PSOE no tiene".

En la jornada vespertina se discute sobre las enmiendas relativas a Interior, Fomento, Educación, Trabajo e Industria, entre otros. EFECOM

sgb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky