La ceremonia tuvo lugar en un 'hall' de Airbus, en Toulouse (sudoeste de Francia), junto a un A380.
TOULOUSE (AFX-España) - El A380, el avión gigante de Airbus, obtuvo el martes su certificación de navegabilidad firmado por las autoridades de la aviación civil europea y estadounidense, 10 meses antes de la entrega de un primer ejemplar a Singapore Airlines.
La certificación fue firmada por Patrick Goudou, director ejecutivo de la EASA (Agencia europea de seguridad aérea) y John Hickey, jefe de certificación de la FAA (Federal Aviation Authority).
Los documentos fueron remitidos, en presencia de Louis Gallois, presidente de Airbus y co-presidente de la sociedad matriz EADS, al vicepresidente ejecutivo de ingeniería del constructor aeronáutico europeo, Alain Garcia, encargado de la certificación del avión gigante.
Altos responsables de las autoridades de la aviación civil de varios países, entre ellos Marion Blakey, administrador de la FAA, integraban el grupo de unas 400 personas invitadas. Todo el estado mayor de Airbus participó asimismo en la ceremonia.
'Esta doble aprobación representa una etapa fundamental en el programa A380. Recompensa la calidad del trabajo realizado por un grupo de personas, que no regatearon esfuerzos durante muchos años para desarrollar este nuevo líder tecnológico', afirmó Louis Gallois.
La certificación del A380 'demuestra claramente las calidades técnicas del A380' añadió el presidente de Airbus.
Sin embargo, los recurrente retrasos en el programa A380 y en la entrega de estos aviones a las compañías clientes generaron este año una crisis financiera y estructural en Airbus y en EADS.
EADS, gigante europeo de la defensa y aeronáutica, controla actualmente el 100% de Airbus.
Estos retrasos del programa A380 provocaron pérdidas para EADS de 195 millones de euros en el tercer trimestre de 2006, contra un beneficio de 279 millones un año antes.
El grupo también padece también el tardío lanzamiento -precisamente por esas dificultades financieras- del nuevo programa de avión de largo alcance A350 de Airbus, así como los numerosos cambios en la dirección tanto de Airbus como de EADS.
Este año 'negro' estuvo sin embargo compensado por un exitoso proceso de ensayos técnicos del A380, cuya primera entrega, a Singapore Airlines, está prevista en octubre de 2007.
Durante 19 meses, unos 80 pilotos efectuaron en cinco A380 más de 800 vuelos, sumando 2.600 horas de vuelo en varios países del mundo.
El 30 de noviembre el programa de ensayos técnicos del avión gigante (555 pasajeros en su versión 'standard', 840 en la versión charter) terminó con una vuelta al mundo a través de los polos.
El carnet del A380 cuenta ahora con 149 pedidos en firme, y 17 intenciones de compra, por parte de 15 compañías clientes. De los pedidos en firme, 134 son de la versión para pasajeros, y 15 para aparatos de carga.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ernest & Young obtiene la certificación ISO 9001:2000 en todas las áreas de la firma
- COMUNICADO: La planta de Ningbo (China) de Filtrona Fibertec obtiene la certificación ISO 9001 y anuncia expansión
- RSC.- Unicaja obtiene la certificación 'In Accordance' del GRI en su memoria de Responsabilidad Social Corporativa
- Economía/Finanzas.- Caser obtiene la certificación de Aenor para la comercialización de seguros de vida individual
- Economía/Finanzas.- Bankinter obtiene la certificación ISO 27001 para sus sistemas de seguridad informática