Madrid, 12 dic (EFECOM).- CCOO quiere que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales corrija del 4,1 al 4,2 por ciento el incremento que propone aplicar en 2007 al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
El IPREM es el indicador que se utiliza para determinar qué ciudadanos, en función de su renta, pueden solicitar una beca, una vivienda protegida o ayudas sociales.
La demanda de CCOO coincide con una enmienda que hoy pactó en el Senado el Grupo Mixto con el PSOE y que fija que la subida del IPREM para 2007 será del 4,2 por ciento.
Así, su cuantía diaria en 2007 ascenderá a 16,64 euros, a 499,20 euros al mes y a 5.990,40 euros al año -que podrá situarse en 6.988,80 euros siempre y cuando se excluyan las pagas extraordinarias-.
Según explica CCCO en su nota, el 4,2 por ciento de revalorización se desglosa de la siguiente manera: un 2 por ciento es por la inflación prevista para 2007, mientras que el 2,2 por ciento restante se corresponde con la desviación de la inflación durante noviembre de 2004 y noviembre de 2006.
Al respecto, CCOO recuerda que así se acordó con el Gobierno en la negociación mantenida en 2004 para revalorizar el Salario Mínimo Interprofesional y el IPREM, y que no llegó a materializarse en una norma. EFECOM
jmj/prb
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los trabajadores temporales se sienten más expuestos a sufrir accidentes laborales, según Trabajo
- Economía/Motor.- Scania lanza camiones de recogida de basura con cabina de piso bajo para facilitar el trabajo
- Gas Natural e Iberdrola recusan a la juez Iglesias por el trabajo del marido
- Sin posibilidad alguna de prosperar en un trabajo mejor
- RSC.- Ibermutuamur y el Grupo Gestesa formarán conjuntamente a personas con discapacidades por accidentes de trabajo