Economía

Economía.- Azvi prevé alcanzar el 60% de su facturación en el mercado exterior y apunta a India y EEUU como horizontes

El grupo que no tiene "grandes problemas financieros" se "esfuerza" por "sostener" a sus proveedores y "pagar al contado"

SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)

El grupo Azvi, con sede en Sevilla, prevé incrementar hasta el 60%, frente al 25% actual, el peso del mercado exterior en su facturación y apunta a continuar su proceso de internacionalización por países como India y Estados Unidos, según explicó su presidente, Manuel Contreras Caro.

En este sentido, en una conferencia en Sevilla dentro del ciclo 'Generar tejido empresarial en Andalucía', de la Fundación Valentín de Madariaga-MP, Contreras señaló que India tiene mucho que ofrecer al tener previsto un nuevo plan de infraestructuras, al igual que Estados Unidos, donde no se renuevan desde la II Guerra Mundial y el presidente del país, Barack Obama, está abriendo una "puerta importante con la cofinanciación de infraestructuras". Si bien, destacó que el grupo esperará a ver que "papel toma la banca española".

Además de estos dos países, Azvi apuesta por proyectos en Europa del Este y ya cuenta con la concesión de dos proyectos con fondos europeos, uno en Rumanía y otro rumano-húngaro. Asimismo, Contreras indicó que "tienen puesto el ojo" en Asia, "sobre todo" en los Emiratos Arabes.

La empresa, que tiene su origen en la segunda mitad del siglo XIX cuando el abuelo de origen italiano del actual presidente vino a España a montar las líneas de ferrocarril, comenzó su apuesta por el mercado exterior en 2001. "Fue una gran revolución, se tomó la decisión de la internacionalización y fue complicada porque en España había mercado suficiente y no se veía necesidad de salir", subrayó.

Al respecto, Contreras apuntó que el proceso de internacionalización se basa "en llegar y tropezar hasta que se encuentra el momento y el país oportuno", que en el caso de Azvi fue Chile, si bien antes lo intentarían sin éxito en el Magreb, Polonia y Turquía, donde hizo hincapié en que "entonces no fue, pero ahora es el momento de volver".

En cuanto a los sectores, el grupo que ahora ocupa el puesto 14 a nivel mundial en el número de concesiones comenzó en el ferrocarril y poco a poco fue diversificando su actividad hacia las carreteras e infraestructuras. Ahora, según indicó Contreras, apuestan además de por cualquiera de las concesiones también por las energías renovables, que aunque "no en España porque el mercado está trillado, sí en otros países".

"ESFUERZO SUPLEMENTARIO"

El presidente de Azvi apuntó que la compañía aunque no tiene "grandes problemas financieros", porque "no abarca más de lo que puede", sí está realizando un "esfuerzo suplementario" para "sostener" a sus proveedores y "pagar al contado".

Asimismo, destacó que la compañía ha vivido "muchas" crisis e incluso ha pasado por guerras mundiales, civiles y cambios de regímenes políticos y aún así "aquí está" porque "al final de todo se sale con espíritu y ganas de trabajar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky