La aseguradora advierte de que los planes de estímulo sólo lograrán atenuar la recesión en España
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La aseguradora Coface ha decidido reducir la calificación de España a la categoría A3 con vigilancia negativa desde A2 al considerar que se encuentra entre los países más afectados por el deterioro de la solidez media de sus empresas.
A este respecto, la aseguradora señala que la actividad económica en España podría retroceder un 3% en 2009, dado que el conjunto de sus componentes registra un importante deterioro, y destaca que el endeudamiento de los hogares y de las empresas "está desinflándose", lo que reducirá el consumo y la inversión.
"La depresión es particularmente fuerte en el sector inmobiliario residencial que ha conocido grandes excesos durante años sucesivos, así como en el del automóvil", afirma la entidad, que advierte de que el aumento del desempleo y la bajada de los precios inmobiliarios va a reforzar esta tendencia.
"Como consecuencia de este fuerte empeoramiento del entorno económico, los impagados registrados por Coface aumentan de forma considerable, y la tendencia es similar en cuanto a las insolvencias de empresas", indica la aseguradora, que por el momento "no vislumbra" los sectores de actividad que puedan asumir la función de motor de un futuro crecimiento económico en España, por lo que alerta de que "los planes de reactivación y los estabilizadores económicos sólo podrán por el momento atenuar la recesión".
La rebaja de calificación de España se enmarca en una amplia revisión llevada a cabo por Coface, que ha colocado en vigilancia negativa a 47 países.