El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Celestino Corbacho, pidió hoy compromiso al principal partido de la oposición para que las comunidades autónomas en las que gobierna colaboren con el Gobierno en la ampliación de protección social a las personas que han perdido el acceso la prestación por desempleo.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
"Espero contar con su complicidad y, de una manera entusiasta, también con su compromiso", señaló Corbacho en la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta a una pregunta formulada por la senadora 'popular' Alicia Sánchez-Camacho sobre las medidas urgentes que piensa adoptar el Gobierno para hacer frente al incremento del paro.
Corbacho aseguró que el Gobierno hará lo que "probablemente" no haría el principal partido de la oposición si gobernara en estos momentos y que consiste en trabajar con las CC.AA para buscar una fórmula de cooperación y concertación que permita ampliar la cobertura a esas personas.
En este sentido, explicó a la senadora que la protección de aquellas personas que pierden el acceso a la prestación contributiva corresponde a las diferentes comunidades, motivo por el que el Gobierno trabaja con ellas para encontrar formas de concertación.
Recordó que el país cuenta con tres administraciones que tienen diferentes competencias y que la del Estado, en esta materia, es garantizar el pago por el derecho contributivo. "El Estado paga una factura de 2.700 millones cada mes", subrayó.
En esta línea, admitió que el Estado tiene también que hacer frente al subsidio por desempleo y a parte de las rentas de inserción social, lo que hace que un total de 2,6 millones de personas reciban prestaciones del Estado.
Por otro lado y ante las críticas de Sánchez-Camacho a otros miembros del Gobierno, Corbacho denunció que la senadora del PP utilizara una pregunta dirigida al ministro de Trabajo e Inmigración para interpelar a todo el Gobierno.
PP: "SE HAN DEDICADO A HACER UN TOUR DE FOTOGRAFÍAS".
Por su parte, Sánchez- Camacho recordó que actualmente unas 800.000 personas no tienen acceso a ninguna prestación y no pueden subsistir en la actual situación, tras un "año perdido" en el que el Gobierno ha dejado "en la cuneta" a 1,7 millones de españoles.
"Ese es el resultado de su Gobierno", espetó la senadora a Corbacho, tras denunciar que, tras la remodelación del Gobierno, los nuevos ministros se hayan dedicado a realizar "un tour de fotografías" con otros miembros del Gobierno y considerar que el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, "no pinta nada" en financiación autonómica.