Economía

Bernanke ve indicios de mejora en la economía estadounidense

Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de EEUU. Foto: archivo

El presidente de la Fed de EEUU, Ben Bernanke, ha reconocido que percibe ciertos indicios de que la recesión se puede estar suavizando, en línea con lo apuntado por el presidente del país, Barack Obama, que ha advertido de que todavía será necesario hacer más. El máximo responsable de la política monetaria estadounidense también ha descartado una fuerte subida de la inflación.

"Hemos visto últimamente tímidas señales de que la fuerte caída de la actividad económica podría estar ralentizándose, por ejemplo, en las estadísticas sobre las ventas de viviendas, la construcción residencial, y los gastos de consumo, incluyendo los de nuevos automóviles", ha señalado Bernanke en un discurso que debe pronunciar este martes en Atlanta.

Los comentarios de Bernanke están en la línea de lo apuntado el pasado viernes por Obama cuando, al final de una reunión con sus máximos asesores económicos el pasado 23 de marzo, indicó que se vislumbran los primeros "rayos de esperanza" en la economía.

De todas formas, al igual que Bernanke hoy, Obama subrayó que la primera economía del mundo todavía afronta grandes tensiones y que continúa la pérdida de puestos de trabajo. "La economía todavía está sometida a una gran presión", afirmó el presidente demócrata.

Planes económicos

"Una estabilización de la actividad económica es el primer paso hacia la recuperación. Pero seguro que no tendremos recuperación duradera sin estabilización de nuestro sistema financiero y nuestros mercados de crédito", agregó Bernanke. No obstante, destacó que cualquier recuperación económica duradera depende del éxito que el Gobierno tenga en sus planes para el sector bancario.

El presidente de la Fed, calificando a la actual crisis financiera como la peor desde la Gran Depresión, explicó la serie de medidas de emergencia tomadas por el banco central y el Departamento del Tesoro con el objetivo de restablecer los alicaídos mercados del crédito.

Bernanke ha señalado que esos esfuerzos seguían su curso, pero agregó que algunos de los programas algún día tendrían que ser eliminados a fin de impedir que todo el estímulo constituya una amenaza de inflación.

"Tenemos un número de herramientas efectivas que nos permitirán absorber la liquidez excesiva y comenzar a elevar las tasas en el momento adecuado", observó. "Dicho eso, desactivar o reducir algunos de nuestros programas de crédito especiales casi seguramente tendrá que ser parte de nuestra estrategia de remover el estímulo de las políticas una vez que esté en camino la recuperación", sostuvo.

No teme a la inflación

En esta línea, Bernanke, también se ha referido de forma específica a la situación de los precios, para los que ha descartado una subida brutal una vez comience la recuperación de la actividad.

"En la actualidad, a causa de la debilidad de la coyuntura aquí y en el mundo, la inflación ha sido menor que lo que deseaba la Fed, es decir 2% anual, y nuestra mejor previsión es que la inflación seguirá muy baja durante un buen tiempo", explicó el máximo responsable de la política monetaria de Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky