Economía

Economía/Comercio.- El vino de Rioja pretende explotar el "potencial" del mercado japonés para elevar sus exportaciones

Las ventas de Rioja a Japón alcanzaron un valor de 1,46 millones en 2008

LOGROÑO, 14 (EUROPA PRESS)

La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha fijado entre sus objetivos impulsar la exportación de vino a Japón, fruto del atractivo y potencial de este país, segunda potencia económica mundial, y de "su decidida apuesta por los productos de mucha calidad", según el presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual.

El máximo responsable de la DOCa Rioja recalcó hoy en rueda de prensa que en Japón "todavía no ha habido un 'boom' del vino", pero su "occidentalización" avanza "a pasos agigantados", lo que hace conveniente la incursión en este mercado, al que por el momento exportan alrededor de 70 bodegas de la región.

El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, y el propio Pascual presentaron hoy en rueda de prensa el programa de una expedición comercial a Japón, entre los días 19 y 24 de abril, con el fin de impulsar las exportaciones de vino de Rioja a este país.

En 2008, las exportaciones de vino de Rioja ascendieron a 79,9 millones de litros, lo que supuso un descenso del 5,44% con respecto al año anterior, cuando se alcanzó la cifra récord de 84,5 millones de litros.

En la actualidad, Japón no se encuentra entre los diez primeros países importadores de vino de Rioja, pero su atractivo es "incuestionable", según Pascual, fruto de su PIB "impresionante" y su "apuesta decidida por los productos de calidad".

Las exportaciones riojanas a Japón el pasado año se cuantificaron en 4 millones de euros. El 36,5% de esta cifra correspondió al vino, que aportó cerca de 1,5 millones.

DETALLES DE LA EXPEDICION

La expedición comercial organizada por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja cuenta con la participación de 14 bodegas riojanas, de las cuales la mitad todavía no exporta vino a este mercado asiático.

"Japón ofrece múltiples oportunidades a nuestras empresas", recalcó durante su intervención Erro. Se trata de la segunda potencia económica mundial, con un PIB de 3,705 millones de euros y una población de 127 millones de personas.

Su alto poder adquisitivo y la creciente influencia occidental en los gustos de la sociedad japonesa resultan otros de los motivos para la organización de este viaje, que incluye la búsqueda de distribuidores y el encuentro con profesionales como dos de sus principales objetivos.

Asimismo, también está prevista una cata a 100 profesionales del sector. El presupuesto para esta iniciativa asciende a 138.928 euros, de acuerdo a los datos facilitados por el Gobierno de La Rioja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky