Economía

Economía/Vivienda.- Los embargos de pisos aumentarán un 43% en 2009, hasta superar las 84.000 ejecuciones, según Asgeco

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Las ejecuciones hipotecarias seguirán aumentando progresivamente en paralelo a los ratios de morosidad, hasta superar los 84.000 embargos en 2009, lo que supone un incremento superior al 43% respecto a los 58.585 procedimientos registrados en 2008, según la Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación).

En un comunicado, la organización advirtió de la "crisis social" que supone esta escalada en el número de embargos de viviendas y recordó que viene exigiendo desde hace años que se adopten las medidas necesarias para rebajar el peso del endeudamiento hipotecario en las economías familiares.

Concretamente, Asgeco Confederación indicó que el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano al cual pertenece, propuso a principios de año una serie de medidas en esta dirección, como el control y la supervisión con carácter previo a la iniciación de los procedimientos de embargo judicial sobre créditos a los consumidores, particularmente cuando se trate de la vivienda habitual o de la nómina.

Se pretende la imposición a aquellas entidades financieras que hayan recibido ayudas estatales de un plazo de negociación para que, con carácter previo al inicio de la reclamación del crédito se proceda a la determinación de planes de rehabilitación y reestructuración de las deudas razonables.

El CCU propone igualmente que deben abordarse las reformas necesarias para que ante el inicio de procedimientos judiciales de esta naturaleza, el consumidor dispusiese de un plazo de tiempo para abordar una negociación con la entidad que paralizase el procedimiento, así como que en este tipo de procedimientos el consumidor pueda pedir, discutir y alegar la existencia de cláusulas abusivas que pudieran haber llevado a la situación de sobreendeudamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky