Economía

Economía/Empresas.- La conservera Yurrita espera facturar dos millones en su primer año de implantacion en Perú

La empresa exporta el 85% de su producción y espera cerrar 2009 con unas ventas de 10 millones de euros

BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)

La conservera vasca Yurrita e Hijos espera facturar dos millones de euros en su primer año de implantación en Perú, donde el pasado año instaló una planta productiva. La empresa espera cerrar 2009 con unas ventas de 10 millones de euros.

Yurrita e Hijos es una empresa familiar especializada en la elaboración de anchoa y bonito del Norte bajo la marca Lorea, aunque también ofrece una amplia gama de variedad de platos preparados refrigerados, en este caso, con la marca Yurrita.

Desde su constitución, la conservera ha estado ubicada en la localidad guipuzcoana de Mutriku, donde tiene una fábrica de conservas de anchoa y bonito. En este mismo municipio, Yurrita puso en marcha en 2007 una planta productiva, dedicada a la elaboración de platos preparados, con un total de 25 variedades.

En concreto, Yurrita lanzó al mercado en enero nuevos platos como las alubias blancas con codorniz y boletus o chipirones. Su objetivo es continuar con el desarrollo de otros productos en esta línea de negocio.

En marzo de 2008, la empresa, dentro de su estrategia de internacionalización, decidió implantarse en Pisco (Perú) con una fábrica de filete de anchoa. Esta planta productiva, que ocupa un superficie de 2.000 metros cuadrados, ha supuesto una inversión de aproximadamente 1,1 millón de euros y, desde esta fábrica, se atenderá principalmente al mercado de Estados Unidos.

El proyecto de la planta de Perú responde a la necesidad de Yurrita de ofrecer a sus clientes internacionales un nueva gama de anchoa "más competitiva", según informaron fuentes de la empresa a Europa Press.

FACTURACION

Con una plantilla de 131 personas distribuidas en sus tres plantas productivas, Yurrita espera alcanzar en 2009 un volumen de facturación de alrededor de 10 millones, de los que algo más de ocho millones corresponderán a sus plantas de Mutriku, mientras que esperan que su planta de Perú les aporte dos millones de euros en su primer año de funcionamiento.

Durante el pasado año, las ventas se elevaron a siete millones correspondientes a sus fábricas ubicadas en el País Vasco, ya que la aportación de la de Perú todavía no fue significativa.

En la actualidad, Yurrita exporta el 85 por ciento de su producción en más de 50 países, siendo el principal destino de sus productos países como Reino Unido, Japón, Suiza, Australia, Estados Unidos, Canadá o Sudáfrica.

El objetivo de la conservera es reforzar sus ventas en el mercado nacional y, para ello, desde este mismo año ha puesto en marcha los medios para la creación de una red comercial de ventas a nivel nacional.

El crecimiento en este mercado nacional se pretende asentar, principalmente, en su línea de platos preparados 'Yurrita', aunque también se distribuirán sus productos tradicionales de anchoa y bonito, ya que el canal comercial será compatible en la mayoría de los casos. Los principales mercados en los que centrarán inicialmente sus esfuerzos comerciales serán Madrid, la zona Sur y Levante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky