MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
ALCATEL <:CGE.PA:>LUCENT (LU.NY)participa con otras 11 compañías del sector en el despliegue de una nueva red de cable submarino con una longitud de 14.000 kilómetros que proporcionará la primera conexión directa entre el Sur de Africa y Europa, informó hoy Alcatel.
La compañía, que no precisó el importe exacto del proyecto, indicó que el 'West Africa Cable System' (WACS) está valorado en varios cientos de millones de dólares. Además de Alcatel-Lucent, las otras compañías que integran el consorcio WACS son Angola Telecom, Broadband Infraco, Cable & Wireless, MTN, Portugal Telecom, Sotelco, Tata Communications, Telecom Namibia, Telkom SA, Togo Telecom y Vodacom.
Este nuevo cable submarino, cuya operación comercial está prevista para 2011, ofrecerá diversidad de rutas y disponibilidad de ancho de banda, y será la primera conexión de fibra submarina global con Namibia, la República Democrática del Congo, Togo y la República del Congo.
Alcatel precisó que la red WACS, cuya finalidad es reforzar las capacidades de comunicación e Internet, abrirá el acceso a una conectividad más rápida que permitirá innovadores servicios IP tales como aplicaciones de vídeo para e-educación y asistencia sanitaria.
Asimismo, esta iniciativa ayudará a reducir la brecha digital, y permitirá a los países a los que dará servicio disponer de un nuevo sistema que ofrece mayor capacidad y reduce los costes de acceso de banda ancha.
Según los términos del contrato, Alcatel-Lucent proporcionará conectividad entre Sudáfrica y Portugal. Con una capacidad mínima de 3,84 Terabit por segundo, WACS conectará Sudáfrica con el Reino Unido, con puntos de amarre en Namibia, Angola, República Democrática del Congo, República del Congo, Camerún, Nigeria, Togo, Ghana, Costa de Marfil, Cabo Verde, Islas Canarias y Portugal.