Economía

Los ministros de Finanzas del G7 y del G20 se reunirán en Washington el 24 de abril

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner

Los ministros de Finanzas del G7 y del G20 se reunirán en Washington el 24 de abril en vísperas de la tradicional cumbre de primavera del Fondo Monetario Internacional, que tendrá lugar en la capital estadounidense los días 25 y 26 de abril, según indicó el Departamento del Tesoro de EEUU.

El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, "se reunirá con los ministros de Finanzas del G7 y los gobernadores de los bancos centrales, a la que seguirá una reunión ministerial del G20 en Washington", señala el Tesoro.

De este modo, Geithner debutará como anfitrión en una cumbre financiera de alto nivel tras la cumbre del G20 celebrada el pasado 2 de abril en Londres.

Mayor representatividad del G20

El G7 incluye a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón y representa el foro donde las mayores economías discuten sus preocupaciones económicas, tratando de coordinar las políticas.

Pero el G20, que abarca a esas naciones más países de mercados emergentes como China, India, Brasil y Rusia, ha estado creciendo rápido en términos de importancia, especialmente ahora que la mayoría de las economías grandes está en recesión.

Dos reuniones previas

Los ministros de Finanzas y los jefes de Estado del G20 se han reunido dos veces en el último mes en Reino Unido, la última el 2 de abril, cuando acordaron un paquete de 1,1 billones de dólares para combatir la crisis financiera global más severa en décadas.

El acuerdo incluyó una enorme inyección de recursos para el FMI, para que pueda prestar a los países de mercados emergentes que están bajó presión, además de un nuevo aporte de la unidad de reserva del Fondo conocida como Derechos Especiales de Giro.

Los nuevos recursos del FMI y cómo serán usados en forma más efectiva serán un tema clave en los encuentros de primavera del organismo. Los ministros de Finanzas tendrán una oportunidad para tratar de establecer la agenda de esa discusión en las sesiones del G-7 y el G-20.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky