MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, aseguró hoy que la actual situación de caída de las ventas de vehículos comerciales sólo se podrá solucionar con la puesta en marcha de un nuevo Plan Prever con ayudas directas o con la mejora de la situación macroeconómica.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de la patronal de los vendedores explicó que la situación del sector del automóvil únicamente cambiará en el caso de que se produzca una mejora de la macroeconomía, ya que el sector del automóvil es "hipersensible" a estos cambios, aunque calificó esta posibilidad de "poco probable".
En este sentido, subrayó que la otra opción posible para que cambie la actual situación del sector del automóvil es que el Gobierno ponga en marcha ayudas directas al comprador del vehículo (un nuevo Plan Prever) que permita activar la demanda de los consumidores, al igual que se está haciendo en Alemania, Francia o Italia.
Sánchez Torres subrayó que el actual Plan VIVE está adquiriendo una "velocidad de crucero" con más de 30.000 operaciones, aunque destacó que esta iniciativa no ha permitido aumentar la demanda de automóviles, por lo que apostó por las ayudas directas a la compra de vehículos, que eviten los intermediarios financieros.
Además, explicó que la fuerte caída de las ventas está provocando que el parque móvil español envejezca, con la consiguiente reducción de la seguridad y el aumento de las emisiones contaminantes. El presidente de Ganvam resaltó que los actuales volúmenes de ventas se mantendrán en el futuro, aunque los porcentajes de caída se reducirán en la segunda mitad del año, al compararse con meses de disminución de entregas de 2008.
CAIDA DE COMERCIALES.
Por otro lado, Sánchez Torres resaltó la fuerte caída de las ventas de la totalidad de los vehículos comerciales durante el mes pasado y en los tres primeros meses del año, que se ha producido por la crisis económica, que ha afectado especialmente a los trabajadores autónomos, que son los que centran la demanda de este tipo de vehículos.
Asimismo, el máximo responsable de Ganvam señaló que las entregas de vehículos comerciales también se han visto afectadas por la caída del sector de la construcción, que no sólo ha tenido un efecto negativo sobre las ventas de camiones, sino también de otro tipo de vehículos.
Sánchez Torres puso de manifiesto que la crisis económica ha afectado a las matriculaciones de turismos, aunque también ha repercutido sobre las entregas de vehículos comerciales e industriales y sobre las ventas de motocicletas.