Economía

Economía/Macro.- FAES acusa al G-20 de no evitar el proteccionismo y pide más capacidad coactiva para la OMC

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) lamenta que la mayoría de los países del G-20, reunidos el pasado mes de noviembre en Washington para suscribir, entre otros, el compromiso de evitar la generalización de políticas proteccionistas, hayan adoptado desde entonces este tipo de medidas, especialmente en forma de ayudas públicas y otras barreras arancelarias.

Esta es uno de los apuntes recogidos en el informe 'La amenaza del proteccionismo', del catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Cabrillo, recogido en el último número de 'Papeles Faes'.

El documento indica, asimismo, que el compromiso de relanzar la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) aún no ha dado un paso al frente y que las esperanzas en este sentido son "cada vez más débiles".

En esta situación, FAES propone que algún organismo internacional prohíba establecer medidas proteccionistas. "Si la OMC pudiera actuar de forma coactiva y eficiente para obligar a mantener el libre comercio, la situación mejoraría", indica para precisar a renglón seguido que esta instancia "tiene un poder sancionador muy limitado, y no puede hacer mucho más que establecer y autorizar la imposición de sanciones al país que incumple acuerdos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky