Madrid, 9 dic (EFECOM).- Treinta personas han perdido la vida en los veintiséis accidentes mortales registrados en las carreteras desde las tres de la tarde del pasado martes día 5 hasta las 20.00 horas de hoy, quinta jornada del puente festivo de la Constitución y la Inmaculada.
Así lo indicaron a EFE fuentes de la Dirección General de Tráfico, que precisaron que en los accidentes registrados además han resultado heridas graves 29 personas y otras 16 han sufrido lesiones leves.
Los dos días festivos de este puente -Día de la Constitución y festividad de la Inmaculada- resultaron ser las jornadas con mayor numero de muertos en la carretera, ya que el miércoles día 6 perdieron la vida doce personas en nueve accidentes mortales y el viernes 8 fallecieron otras nueve en ocho accidentes.
El jueves se registraron 4 accidentes mortales con otros tantos muertos, cifras idénticas a las registradas el martes, aunque esa jornada sólo se contabiliza desde las tres de la tarde, hora en que comenzó la operación especial- hasta la medianoche de ese día.
En lo que va de sábado, una persona ha fallecido en un accidente mortal en el que resultó herida grave otra persona y dos más sufrieron heridas leves.
Tráfico recuerda que en el puente del año pasado murieron 104 personas en los 84 accidentes mortales que se registraron, aunque entonces el puente -en el que se desplazaron 11,6 millones de vehículos mientras que este año se prevén 6 millones- fue más largo pues se produjo entre el viernes 2 y el domingo 11 de diciembre.
Pasadas las 19.30 horas, el tráfico es fluido en la mayoría de las carreteras, a excepción de las entradas a Madrid por la carretera de La Coruña (A-6), la de Burgos (A-1) y la de Extremadura (A-5).
Así, la A-6 tiene cinco kilómetros de tráfico lento en la localidad de Las Rozas (Madrid) y otros dos a su paso por Las Matas (Madrid), y en la AP-6 hay un kilómetro de retención en El Espinar (Segovia).
La A-1 registra tres tramos, de dos kilómetros cada uno de retención, en las localidades de El Molar, San Agustín de Guadalix y San Sebastián de los Reyes.
En la A-5 hay cuatro kilómetros de tráfico lento en Móstoles, mientras que la carretera de Toledo (A-42) tiene dos kilómetros en los que la circulación es complicada en dirección a la capital toledana.
Las precipitaciones de nieve que han caído durante las últimas horas obligan a emplear cadenas en 37 puertos de montaña -16 en León, 13 en Asturias, 3 en Cantabria, otros tantos en Burgos, uno en Ávila y otro en Lugo- y han ocasionado el cierre de tres puertos en Cantabria y dos en Asturias, según los datos de la DGT.
También se necesita el uso de cadenas para transitar por varios tramos de las localidades de Soncillo (Burgos), Cabrillanes (León) y Manzaneda (Orense) y el hielo afecta a la circulación a su paso por Cardaño de Arriba (Palencia) y Monsagro (Salamanca).
La lluvia interrumpe la circulación en Moaña (Pontevedra) y en la capital pontevedresa y complica el tránsito de vehículos en los términos municipales de Cambados, Cotobad, Poio y la localidad lucense de Castro de Rey. EFECOM
rbf/rs/jlm