Economía

Jornadas trabajo perdidas huelga descienden 37% en C.V en 2005

Valencia, 9 dic (EFECOM).- Las jornadas de trabajo perdidas por huelgas han descendido un 37 por ciento en la Comunitat Valenciana durante 2005, lo que demuestra "una clara reducción de la conflictividad laboral en la Comunitat y la existencia del clima de consenso" ha destacado el director general de Trabajo y Seguridad Laboral de la Generalitat Valenciana, Román Ceballos.

En este sentido, Román Ceballos ha resaltado que "las políticas desarrolladas por el Govern de la Generalitat unidas a la labor que viene realizando el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) de la Comunitat Valenciana, han evitado la pérdida de más de 7.800 jornadas laborales durante el pasado año".

El Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) es una fundación de carácter privado destinada a la solución extrajudicial de conflictos colectivos.

Está compuesta por las principales organizaciones empresariales y sindicales de nuestra Comunidad y presidida por la Generalitat Valenciana.

De hecho, durante el ejercicio 2004 se perdieron un total de 21.108 jornadas de trabajo, mientras que durante el pasado año la pérdida de días de trabajo por huelgas se redujo hasta alcanzar las 13.300 jornadas.

El director general de Trabajo y Seguridad Laboral ha indicado que "estamos consiguiendo resultados muy positivos en materia económica y de empleo, al reducir la conflictividad laboral existente en las empresas valencianas en un porcentaje tan elevado, y evitando así la pérdida de horas de trabajo en nuestro tejido productivo".

Asimismo, Román Ceballos ha afirmado que "uno de los pilares de la política valenciana es consolidar un clima social basado en la búsqueda de elevadas cotas de consenso, objetivo que estamos consiguiendo gracias a medidas de colaboración y diálogo entre todos los agentes implicados".

Este clima de consenso social contribuye a dotar a las relaciones laborales en la Comunitat Valenciana de un marco de estabilidad que favorece la inserción y la creación de más y mejores puestos de trabajo, al tiempo que contribuye a mejorar nuestra capacidad productiva.

En este sentido, la apertura de nuevos centros de trabajo es un buen indicador de la evolución de nuestro tejido productivo.

Así, se ha realizado la apertura de más de 97.000 nuevos centros, dato que "constata el fuerte crecimiento de la población ocupada registrado en la Comunitat en los últimos años" ha explicado Román Ceballos.EFECOM

fal/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky