MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Los concesionarios de la firma automovilística Opel en España han mostrado su disposición inicial a participar en la iniciativa de la red comercial de la firma en Europa para entrar a formar parte del capital de la empresa, según el presidente de la Asociación Nacional de Concesionarios Opel de España (Ancopel), Antonio Romero-Haupold.
Romero-Haupold, también presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) aseguró, en declaraciones a Europa Press, que la red comercial de Opel "está bastante animada" con esta iniciativa, aunque señaló que están esperando a que se aclaren las circunstancias de la compañía.
"Hay bastante confianza en que salga adelante. Ya se han mantenido contactos y los concesionarios se han mostrado a favor de llevar a cabo esta iniciativa en el mismo nivel que el resto de Europa, pero hasta que no se sepa cuál es la estructura de la nueva Opel no se puede hacer nada", añadió.
Romero-Haupold señaló que en las próximas semanas se habrán cerrado los términos de este plan. En este sentido, puso de manifiesto que la voluntad inicial de la red comercial de Opel es de colaborar, "siempre que se den las circunstancias necesarias para hacerlo".
El presidente de Faconauto y de Ancopel señaló que una de las posibilidades es que los concesionarios aporten 150 euros por coche vendido a un fondo que sirva para comprar una participación de la nueva Opel.
CINCO PAISES APRUEBAN EL PLAN.
Estas declaraciones de Romero-Haupold se enmarcan dentro de la iniciativa de los concesionarios de otros países de Europa que han iniciado votaciones para aprobar invertir en el capital de la compañía automovilística.
Hasta el momento los concesionarios de cinco países europeos se han mostrado a favor de entrar en el capital de Opel, mediante esta aportación a un fondo de 150 euros por coche vendido, según informó Reuters. Así, los países que han aprobado esta iniciativa son Alemania, Austria, Noruega, Rumanía y Holanda.
En este sentido, la Asociación Europea de Concesionarios de Opel (Euroda), que prevé que antes del 15 de mayo se haya tomado una decisión final sobre este asunto, estima que el fondo formado por los concesionarios europeos de la firma podría alcanzar los 400 millones de euros.
CONTROLAR UN 25% DE OPEL.
Según el diario 'El Mundo', que adelantó la intención de los concesionarios de entrar en el capital de la empresa, las primeras estimaciones de la red europea apuntan a alcanzar con esta iniciativa alrededor de un 25% de Opel. Así, el plan de la patronal de los concesionarios de la empresa contempla aportar una parte del beneficio por coche vendido durante un periodo de tres años.
General Motors Europe ha cifrado en 3.300 millones de euros la inyección de liquidez que necesitaría Opel para garantizar su futuro como una empresa viable. Los directivos del grupo han mantenido contactos con responsables de los gobiernos en los que la empresa tiene presencia industrial para conocer su disposición a aportar fondos públicos.
Además, la corporación ha contratado los servicios de Commerzbank como asesor en la eventual venta de una participación de Opel. Al menos siete inversores han expresado su interés en entrar en el capital de la firma automovilística, en la que GM está dispuesta a conformarse con una participación minoritaria.