Economía

La OCDE anuncia que ya no queda ningún país en su 'lista negra' de paraísos fiscales

Ángel Gurría, secretario general de la OCDE. Foto: Archivo

Uruguay, Costa Rica, Filipinas y Malasia han comunicado su intención de cumplir con los estándares de la OCDE en materia fiscal, según ha anunciado hoy el secretario general de la organización, Ángel Gurría. De esta forma, la 'lista negra' de paraísos fiscales elaborada el pasado 2 de abril a petición de los líderes del G-20 pasa a estar en blanco, tras perder los últimos cuatro países que la engrosaban. "Este es un progreso muy importante", destacó Gurría.

Así pues, pasarán a formar parte de los dos listados 'grises' de países que se comprometen a realizar intercambios de información fiscal, pero que no han firmado todavía los 12 acuerdos bilaterales con los Estados miembros de la  para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Gurría felicitó a "Uruguay, Costa Rica, Filipinas y Malasia por sus compromisos, por haber tomado las decisiones (de comprometerse a adoptar los estándares internacionales) y haberlas comunicado". "Estas cuatro jurisdicciones se han comprometido completamente a intercambiar información (...), y estoy feliz de que ya que no quede por lo tanto en la categoría de 'no comprometerse' y de 'no adoptar los estándares (fiscales internacionales)' ninguna de las 84 jurisdicciones normalmente examinadas por la OCDE", afirmó.

Mucho trabajo por hacer

De este modo, "de las 84 juridicciones que la OCDE sigue habitualmente ya no hay ninguna en la lista negra", agregó el secretario general, que se felicitó del "importante avance" que se ha logrado tras el acuerdo de los líderes del G-20 reunidos el pasado 2 de abril en Londres.

En todo caso, admitió que a partir de ahora "queda mucho trabajo por hacer", porque habrá que ver cómo se aplican los compromisos y la legislación en esta materia.

En la lista 'gris oscura' se encuentran 32 Estados, incluidos Andorra, Gibraltar, Liechtenstein, Barbados, Liberia, Bahamas, Bahrein, Belize, Bermudas, Islas Cayman y Panamá. Mientras, en la 'gris clara' se situan, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Guatemala, Luxemburgo, Singapur y Suiza.

Recientemente, Bélgica, Austria, Luxemburgo, Suiza, y también Liechtenstein y Andorra, anunciaron la flexibilización de sus legislaciones nacionales sobre el secreto bancario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky