Economía

Economía/Motor.- Michelin se compromete a mantener el empleo y las condiciones laborales del actual convenio colectivo

VALLADOLID, 7 (EUROPA PRESS)

La Dirección de Michelin se comprometió hoy, en la reunión del Comité Intercentros celebrada en Vitoria y, entre otras medidas, a mantener el empleo y las condiciones de trabajo que están recogidas en el Convenio Colectivo que está en vigor.

En dicho encuentro, según los datos facilitados a Europa Press por fuente de UGT, la Dirección "ha asumido gran parte de los planteamientos y propuestas presentadas" por este sindicato así como por CC.OO, CSI-CSIF y USO lo que pone de manifiesto y confirma "que la unidad sindical, el diálogo, la negociación y el acuerdo, son un valor imprescindible en la defensa de los intereses de los trabajadores".

El acuerdo firmado hoy supone que la Dirección de MICHELIN (ML.PA)asume que mantendrá el empleo--cerca de 300 contratos de duración determinada o eventuales y sus puestos de trabajo-- así como el Convenio Colectivo en vigor y las condiciones de trabajo que están recogidas en él, por lo que no no desaparecerán los sistemas continuos (5x8, 4x8), ni los empleos ni los pluses asociados a los mismos.

Asimismo, Michelin mantendrá el Plan de Mejora de la Competitividad por lo que los trabajadores afectados continuarán jubilándose bien a través del Contrato de Relevo o por el Plan Clásico, además de que la compañía asume la cotización al 100 por cien de los días de cierre o desactivación.

Otros compromisos adquiridos por la Dirección de Michelin son dotar de más competencias a la Comisión de Control y Seguimiento como el control de días de cierre, personal afectado, bolsa de la cual se descuentan, actividades y colectivos afectados; la recuperación y sus limites, las formas de recuperación o las posibilidad de no recuperación de todas las jornadas adeudadas.

Por último, desde la compañía se asume el compromiso de no aplicar en nomina más de cuatro días al 50 por ciento, que el plazo de devolución pase a ser de cinco años o más, a informar individualmente cada seis meses del estado de los cierres y a no plantear EREs sin antes haber negociado con los sindicatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky