Economía

Los trabajadores de Ford votan hoy el convenio colectivo rechazado por minoría

Almussafes (Valencia), 7 abr (EFE).- Los trabajadores de la planta de Ford en Valencia han iniciado hoy la votación en referéndum de la propuesta de convenio colectivo acordada entre la dirección de la multinacional y el comité de empresa y que rechazan los tres sindicatos minoritarios presentes en la factoría.

La votación comenzó a las 03.00 de hoy en el turno de trabajo de noche y el cierre de las urnas está previsto a las 19.00, una vez hayan emitido su voto los empleados de los tres turnos que existen en estos momentos, según fuentes del comité de empresa.

El portavoz de UGT-Ford, Gonzalo Pino, ha indicado que en todas las votaciones de convenio colectivo la participación de la plantilla es muy alta y en esta ocasión también se está registrando una elevada participación.

El texto del convenio, acordado la semana pasada entre la dirección de Ford y el comité, con mayoría de UGT, recoge una vigencia de cinco años y que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se aplicará a las subidas salariales según lo previsto para cada uno de los años de vigencia.

Además, incluye la aceptación de la cláusula de revisión salarial para cada año y la continuidad en la aplicación de la jubilación parcial en los términos establecidos.

Recoge un cambio en la distribución de las vacaciones, con una semana en Pascua, tres en verano y una en Navidad, mientras que el resto de vacaciones colectivas se asignará a puentes.

El referéndum fue convocado después de que la dirección de Ford planteara al comité de empresa un texto que se acercaba a las pretensiones del sindicato mayoritario, UGT.

Los otros tres sindicatos -CCOO, CGT y STM- rechazan esta propuesta de convenio al considerar que la vigencia de cinco años "hipoteca" los aumentos de sueldo futuros, cuando la empresa "vuelva a ganar dinero", y no contempla hacer fijos a los relevistas sino que los condena "a una eventualidad de al menos diez años de duración", lo que les aboca "a la total inseguridad, inestabilidad y constante amenaza".

En estos términos se han pronunciado estas organizaciones en un comunicado conjunto en el que exponen los motivos para votar en contra del convenio.

También aseguran que se empeoran las condiciones de jubilación actuales y califican de "farsa" el proceso negociador del convenio pues "solo ha servido para eliminar" derechos de los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky