BILBAO, 6 (EUROPA PRESS)
La agencia de rating Standard & Poor's mantiene en 'AAA' el rating a largo plazo del País Vasco y asegura que la perspectiva se mantiene 'estable', aunque cree que Euskadi no podrá evitar entrar en recesión, según manifestó en un comunicado de prensa.
S&P recordó que el rating refleja el status financiero y fiscal especial de Euskadi, "en virtud del cual las tres diputaciones forales son responsables de la exacción impositiva, disponiendo asimismo de capacidad normativa sobre más de la mitad de los ingresos regionales".
Asimismo, refleja un nivel de deuda muy bajo unido a unos niveles de liquidez muy cómodos, "siendo ambos el resultado de un desempeño financiero que se ha mantenido sólido desde una perspectiva de largo plazo, todo ello a pesar del dinamismo y rigidez del gasto corriente".
La agencia indicó que estos últimos presumiblemente ejercerán una "elevada presión" sobre el presupuesto en los próximos años, ahora que las perspectivas económicas son negativas.
Standard & Poor's afirmó que, después de presentar unos resultados financieros excepcionales combinando elevados ahorros brutos y superávits después de inversiones desde 2004, las cuentas de 2008 experimentaron un "deterioro repentino y significativo" como consecuencia de la reducción de los ingresos, "que no ha tenido precedentes".
"Lo anterior se debió a la combinación de una coyuntura económica negativa, al efecto de la reforma fiscal que tuvo lugar en 2007 y a unos pagos provisionales por cupo que estuvieron claramente por encima de la cifra definitiva que se liquidará en el presente ejercicio 2009", aseguró.
La agencia estima que el País Vasco será capaz de estabilizar su ahorro bruto alrededor del 5% de los ingresos corrientes, -desde el máximo del 20% alcanzado en 2007- en los tres próximos años dado que los factores no recurrentes, básicamente la reforma fiscal, que afectaron negativamente los ingresos en 2008 no se repetirán en 2009, "año en el que además se recuperará el cupo pagado en exceso en 2009".
Standard & Poor's cree que Euskadi incurrirá en déficits globales al menos en los dos próximos años, aunque estima que serán "manejables", no superando el 10 por ciento de los ingresos no financieros".
Además, aseguró que es "muy probable" que una parte de los mencionados déficits se financien vía remanente de tesorería, que se mantiene en un nivel "muy holgado" a cierre de 2008. En este sentido, cree que la deuda total no debería superar de acuerdo a sus estimaciones el 30% de los ingresos corrientes proyectados para 2011.
La agencia afirmó que la economía vasca está "bien diversificada" y presenta la mayor renta per cápita de España, un 38% por encima de la UE-27 en términos de paridad de poder de compra con datos de 2007.
Standard & Poor's cree que, después de más de una década creciendo por encima del 3%, la economía regional no podrá evitar entrar en recesión considerando "su elevada correlación con el crecimiento de la economía nacional, que ya ha presentado dos trimestres de decrecimiento".
A raíz del proceso de acumulación de liquidez ocurrido en los últimos años la posición de liquidez media es "muy sana, cubriendo 17 veces el servicio de la deuda presupuestado para 2009". Además, destacó que la planificación de tesorería es "buena", soportada por flujos de caja predecibles "que permiten mantener elevados niveles de caja".
Además, aseguró que, como colchón adicional de liquidez, Euskadi dispone de financiación no dispuesta por importe de 775 millones. Por último, indica que, aunque sea "improbable" el rating podría estar en los dos próximos años "bajo presión" si Euskadi "no es capaz de estabilizar de manera estructural su desempeño operativo y/o expande una manera muy relevante su programa de inversiones acarreando un endeudamiento adicional mucho mas allá de nuestras previsiones".