Bruselas, 6 dic (EFECOM).- El comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, reconoció hoy que no habrá "avances significativos" en la negociación de un tratado de libre comercio con el Mercosur mientras no concluya la ronda de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Preguntado sobre la posibilidad de concluir el acuerdo entre los dos bloques en 2007, Mandelson aseguró que la UE sigue "comprometida" con el proyecto de establecer este área de libre comercio.
"Hemos invertido en ello mucho trabajo y esfuerzo, sobre todo, mi predecesor (el ex comisario europeo de Comercio) Pascal Lamy. Mi tarea es mantener la negociación en marcha", explicó.
"Pero no tendremos un avance significativo en esta negociación hasta que no sepamos cómo va a resolverse la ronda Doha (de la OMC)", advirtió el británico.
Mandelson defendió la conveniencia de "concentrar" esfuerzos en la resolución exitosa de las negociaciones de la OMC y en paralelo, "mantener en marcha la diferente gama de posibilidades de áreas de libre comercio (bilateral), una de las cuales es la del Mercosur".
La Comisión Europea propuso hoy a los Estados miembros la apertura de negociaciones de libre comercio con la Comunidad Andina, América Central, India, Corea del Sur y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
La negociación entre la Unión y el Mercosur -bloque que integran Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y, desde el pasado julio, Venezuela- arrancó en 1999, pero se encuentra prácticamente bloqueada desde 2004 por la disparidad de intereses.
La UE busca oportunidades de inversión y negocio para sus empresas de servicios, mientras el bloque sudamericano reclama el acceso de sus productos agropecuarios al proteccionista mercado europeo.
Preguntado por la última oferta que la UE hizo llegar a Mercosur en 2004, Mandelson afirmó hoy que no se trata de una propuesta del tipo "lo tomas o lo dejas" y aseguró que Bruselas estudiará cómo mejorarla "en el momento adecuado"
"Pero ese momento no es ahora", indicó el comisario, que agregó que el bloque sudamericano también deberá mejora su última oferta a la UE para concluir la negociación de "forma exitosa y ambiciosa". EFECOM
adp/jj