
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reiteró hoy que los problemas que han obligado a acudir al rescate de Caja Castilla La Mancha son de liquidez y no de solvencia.
PRAGA, 4 (EUROPA PRESS/ Juan Sanhermelando)
"En el tema de Caja CASTILLA (CAS.MC)La Mancha se ha considerado que hay más un problema de liquidez que un problema de solvencia y por eso la actuación del Banco de España ha sido aportar liquidez a la institución", aseguró Solbes en rueda de prensa al concluir la reunión de ministros de Economía de la UE.
"Si pones el activo y el pasivo de Caja Castilla La Mancha y lo realizas tienes claramente un saldo positivo", señaló.
"Otra cosa es que eso, que en teoría es así y así lo dicen las cuentas, no es tan fácil de realizar, sobre todo si tienes activos muy ilíquidos en un momento en que la venta de esos activos ilíquidos no es tan fácil", explicó el vicepresidente.
"Y en consecuencia, si no pueden vender activos que son ilíquidos, tienes un problema de liquidez y tienes que buscar liquidez y financiación porque con más tiempo sí que puedes hacer frente a esos problemas", resaltó Solbes.
A juicio del vicepresidente, un caso como el de Caja Castilla La Mancha nunca debería llevarse a un órgano de supervisión supranacional de la UE. Para los entes nacionales que están sobre el terreno y entienden lo que está sucediendo "ya resulta compleja" esta actividad de supervisión, y trasladarla a un órgano supranacional "sería mucho más complicado", según el vicepresidente.
El Gobierno aprobó el pasado domingo un real decreto ley por el que se autoriza concesión de un aval del Tesoro a la financiación que otorgue el Banco de España, por un importe máximo de 9.000 millones, a favor de Caja Castilla La Mancha, para hacer frente a sus problemas de liquidez. De esta cantidad, Solbes ya ha aprobado que se desbloqueen 3.000 millones.