MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Eroski frenará su plan de expansión este año y reducirá el número de aperturas como consecuencia de la actual coyuntura económica, por lo que la creación de empleo no será tan elevada como el pasado ejercicio, en el que generó más de 2.000 nuevos puestos de trabajo, informó hoy la compañía.
"Dada la situación de contención del consumo y de la bajada de actividad comercial que conllevará una reducción de aperturas, el empleo a generar en este actual ejercicio 2009 tiene visos de no ser tan elevado respecto de otros ejercicios anteriores", subrayó el grupo en un comunicado.
Concretamente, Eroski generó el pasado año más de 2.000 nuevos empleos a raíz del "fuerte ritmo" de aperturas en todas sus enseñas comerciales, un dato que "consolida la estrategia de creación de empleo" llevada a cabo, con una media de 1.300 nuevos puestos anuales de trabajo.
Eroski destacó que su actuación en materia de empleo contrasta con los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se indica que el paro incrementó en 1,2 millones de personas durante 2008, un 66,4% más en relación al año anterior.
"Esta continua generación de empleo por parte de Eroski supone la reinversión anual de los beneficios obtenidos en cada ejercicio, a lo que se suman los beneficios retribuidos a los trabajadores propietarios, mientras estas personas mantengan activa su pertenencia laboral a la cooperativa", explicó.
CONTENCION DEL SALARIO EN 2009.
Asimismo, un total de 8.000 trabajadores de Eroski cooperativa han decidido contener durante este año la misma cifra de masa salarial del pasado ejercicio para apoyar las reservas de la empresa y reforzar la consolidación de la sociedad ante la situación de crisis general de la economía.
La composición de beneficios de Eroski concluye que el 50% de reservas más el 40% de los beneficios asignados a los trabajadores propietarios son reinversión permanente. El 10% restante se devuelve a la comunidad a través de las acciones de Fundación Eroski.
En fechas previas al cierre de ejercicio 2008, la asamblea general extraordinaria de Eroski cooperativa aprobó el proyecto de transformación de las sociedades integrantes del grupo en cooperativas y la conversión de sus trabajadores en cooperativistas.
Este proyecto promueve la participación de más de 50.000 trabajadores en la propiedad, en los resultados y en la gestión de la empresa en un proceso que concluirá en unos años.