MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, insistió hoy en que la economía española tocará fondo en el segundo semestre de este mismo año y podrá así empezar a recuperarse para retomar la senda de crecimiento del pasado.
Así lo puso de manifiesto De la Vega en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por las nuevas previsiones del Banco de España, que apuntan a una contracción económica del 3% en 2009 y del 1% en 2010.
"Como ya dijo ayer el presidente, el Gobierno tiene confianza en que el segundo semestre del año tocaremos fondo", señaló De la Vega, quien, sin embargo, admitió que habrá que ir evaluando cómo se producen los acontecimientos en el futuro. "El Banco de España lo sabe y trabaja en ese sentido", añadió.
Recordó que España está inmersa en una crisis "profunda" y que en estos momentos se está viviendo la "peor fase" del ajuste, aunque aseguró que el Ejecutivo está "absolutamente convencido" de que las medidas puestas en marcha permitirán, en un horizonte no muy lejano, retomar la senda de estabilidad económica.
"Las medidas, antes o después, van a dar resultados", señaló, tras admitir, sin embargo, que la creación de empleo estará determinada por la reactivación del sistema económico y del crédito, por lo que habrá que esperar a que la economía se recupere para que frene la destrucción de empleo.
En este sentido, señaló que el dato de paro conocido ayer, que arrojó un incremento de 123.543 desempleados, indica que se ha desacelerado "un poquito" la destrucción de empleo, aunque afirmó que el Gobierno debe ser "extremadamente prudente" en este sentido porque aún es pronto para sacar conclusiones.
En cualquier caso, aseguró que el Gobierno está preparado para afrontar la actual coyuntura y que ha puesto en marcha las medidas "adecuadas" para hacer frente a la recesión, cuyos efectos empezarán a notarse "lentamente dentro de poco".
"Eso es lo que tienen que saber los ciudadanos, que lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo bien", indicó De la Vega, quien recordó que ayer también se acordaron "importantes medidas" en el ámbito internacional que ayudarán a recuperar la confianza en la economía, un elemento "fundamental" para la recuperación.
"Es lo que todos deseamos y hacia donde todos, aunque a veces no todos, empujamos", señaló la vicepresidenta, quien recordó que, más allá de las cifras concretas que presenta cada organismo, casi todos los agentes coinciden en los tiempos en los que se mueve la situación económica.
"CADA UNO TIENE SU FORMA DE EXPRESAR LAS COSAS".
Por este motivo, aventuró "meses duros" por delante en el panorama económico, y recordó que el Ejecutivo modifica el cuadro macroeconómico cuando lo considera oportuno. "Esa es la posición del Gobierno", subrayó.
En cuanto a las palabras del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que admitió hoy que el pronóstico del Banco de España podría ser ajustado, De la Vega se limitó a decir que "cada uno tiene su forma de expresar las cosas".