Economía

Economía.- El PSM propondrá como presidente de Caja Madrid a una persona "de prestigio y conocido" en mundo financiero

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El secretario de Economía del Partido Socialista de Madrid (PSM), Antonio Miguel Carmona, anunció hoy que su intención es proponer como futuro presidente de Caja Madrid a una persona "de prestigio, conocido en las instituciones financieras, que no tenga por qué ser político, sino que sea profesional".

En una entrevista en Telemadrid, recogida por Europa Press, Carmona expuso las líneas que defendieron los socialistas en la reunión que mantuvo el martes pasado el secretario general del PSM, Tomás Gómez, con la presidenta, Esperanza Aguirre, su consejero Antonio Beteta y el vicepresidente, Ignacio González.

Así, en la conversación que mantuvieron respecto al equipo que sustituirá al de Miguel Blesa al frente de la entidad, una vez culmine el proceso electoral, el PSOE expresó que desea "llenar Caja Madrid de gente absolutamente profesional, que los hay dentro de la propia Caja, y llevarlos a las altas instancias".

Además, la delegación socialista propuso a Aguirre que reforme la Ley de Cajas regional "para cumplir lo que dice el Consejo de Estado y el abogado del Estado" y abogó por "intentar llegar a un consenso entre todos", que incluya "un acuerdo entre el PP".

El responsable socialista contestó, además, las acusaciones de que el PSM ha cambiado de opinión respecto a Caja Madrid. "Nuestra posición ha sido nítida y clara", dijo. "¿Ustedes se imaginan que votemos aquí si está bien o no aparcar en doble fila, cuando hay una ley que lo prohíbe?", puso como ejemplo. "Nosotros no votamos la reforma de Ley de Esperanza Aguirre, lo que pasa es que la metió en la Ley de acompañamiento y nosotros nos abstuvimos. Pero una vez que se aprueba, hay que aplicarla, siempre y cuando sea constitucional", matizó.

No obstante consideró que no tiene sentido hablar de división en el PSOE "cuando 8 en el PP votan una cosa y 4 que votan otra", dentro del consejo de administración de Caja Madrid. "En cualquier caso, yo no me alegro de eso y que Caja Madrid se utilice como elemento de pelea entre Gallardón y Aguirre no es de alegría para nadie", destacó.

El responsable económico del PSM no esquivó sin embargo las preguntas respecto a la posición defendida por los miembros nombrados por el PSOE en las diferentes votaciones sucedidas en el consejo de administración de la entidad sucedidas en los últimos meses. En primer lugar, "nosotros votamos a favor, como todo el consejo de Administración". "Otra cosa es que después se celebrara un segundo consejo para votar lo mismo, porque alguien desde la Casa de la Villa les había dicho que se arrepintieran. Y dijimos: nosotros ya hemos votado que sí, no volveremos a votar. Eso es lo que pasó", explicó.

OPERACIONES EQUIVOCADAS

A su juicio, la experiencia demuestra que la presidenta "alguna influencia ha tenido" sobre la entidad, "como los 1.000 millones de euros en Martinsa o las operaciones de comprar un banco en Miami", operación sobre la que dijo hay "un informe del Banco de España terrible" que él entrega a sus alumnos universitarios "para que vean cómo no hacer las cosas".

Carmona criticó la operación de Caja Madrid con Martinsa, pues a su juicio corresponde a la "sobreactuación en el mercado inmobiliario" y al "paradigma de crecimiento que brindó el PP a todos los españoles". "Se lo he dicho a responsables de Caja Madrid, fue un error darle 1.000 millones de euros a Martinsa Fadesa. Se han equivocado", opinó.

"¿Qué es eso de que aquí todo el mundo habla con ligereza sobre Caja Madrid?, ¿Qué es eso de decirle a Caja Madrid que invierta y compre el 24% de Iberia, pero qué se ha creído Esperanza Aguirre, pensando que ella es Suances y Caja Madrid es el INI?", se preguntó.

Por otra parte, Carmona destacó que el Banco de España "no es del PSOE" y agregó que, según el Financial Times, "es el banco que mejor comportamiento ha tenido en la crisis, del mundo" y según el Wall Street Journal "es la institución financiera más estable". "España tiene la tasa de cobertura de riesgos más alta de la OCDE, tiene la tasa de morosidad más baja de toda la UE...en algo tendrá que ver el Banco de España", planteó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky