La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha a las 15:00 un dispositivo especial para incrementar la seguridad de la conducción y regular los 6.150.000 desplazamientos en automóvil que pueden realizarse en las carreteras españolas durante el puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción. La operación concluirá a las 24 horas del domingo 10 de diciembre.
Asimismo, durante toda la semana se emitirá un anuncio en televisión y radio para concienciar a los conductores con la vista puesta en reducir la mortalidad en unas fechas en las que en el pasado año perdieron la vida un total de 104 personas.
Condiciones metereológicas adversas
Tráfico recuerda que, como es habitual en esta época del año, las condiciones pueden ser adversas para la conducción debido a la posible aparición de lluvia, niebla e incluso nieve, sobre todo en zonas de montaña, a lo largo de los próximos días.
En lo que se refiere a la salida, la operación se desarrollará de forma escalonada, ya que al tratarse de un periodo amplio de tiempo el inicio de los viajes puede realizarse en diferentes días, entre el martes y el viernes. No obstante, cuando mayor número de viajes se producirán será en el retorno, siendo el domingo 10 de diciembre, entre las 16 y 22 horas, el periodo en que mayores dificultades pueden producirse, en llegadas a los grandes núcleos urbanos.
500 kilómetros de carriles adicionales
Para facilitar los desplazamientos está previsto un operativo con la instalación, mediante conos, de hasta 500 kilómetros de carriles adicionales en el sentido contrario que aumenten la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras.
Esta medida se tomará en salidas de Madrid, y en concreto en la A-1 entre Madrid y La Cabrera (30 kilómetros); A-3 entre Madrid y Saelices (102); A-4 entre Ocaña y Tembleque (28); A-5 entre Madrid y Talavera (107); y A-42 entre Madrid y Yuncos (45).
Además se suspenderán las obras en fase de ejecución desde las 13 horas del martes, día 5, hasta las 24 horas del miércoles 6 de diciembre. Y desde las 13 horas del jueves 7 de diciembre hasta las 24 horas del domingo 10 de diciembre.
Restricción de camiones
Otra de las medidas será la restricción a la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales, celebración de pruebas deportivas y camiones de peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos, durante algunos días y horas en los tramos de carreteras con mayor intensidad de la circulación.
El dispositivo previsto cuenta con todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil junto con unos 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de gestión del tráfico.
Las recomendaciones de Tráfico
Por último, Tráfico recomienda a los conductores, sobre todo si van a realizar un viaje en condiciones climatológicas adversas, que se informen adecuadamente; hagan caso a los agentes de circulación; mantengan la distancia de seguridad; se hagan ver mediante la utilización correcta del alumbrado; y que siempre que tengan que detener el vehículo lo hagan fuera de la calzada o en el arcén.
Además, aconseja adoptar las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido; realizar una conducción sosegada, respetando los descansos cada dos horas; ser estrictos en el cumplimiento de las normas; circular a velocidad adecuada; no tomar "ni una sola gota de alcohol", y llevar siempre puesto el cinturón de seguridad.