Economía

Trabajadores de la sanidad privada protestan por las condiciones laborales en Madrid

Madrid, 2 abr (EFE).- Casi un centenar de trabajadores de la sanidad privada se han concentrado hoy para reclamar la firma del convenio colectivo, estancada por la falta de acuerdo respecto a la subida de salarios y la reducción de turnos.

Los sindicatos UGT y CCOO han liderado esta protesta en la calle Juan Bravo de Madrid, enfrente de las clínicas privadas San Camilo y Ruber.

Los trabajadores reclaman a la patronal que firme el acuerdo pendiente, según aseguran, desde hace un año, cuando finalizó el convenio anterior.

Patronal y sindicatos difieren en la subida de sueldo y el aumento de la jornada, ha asegurado a Efe el responsable de clínicas privadas de UGT, Miguel Ángel Sierra.

En cuanto al sueldo, los sindicatos se quejan porque la patronal quiere, según Sierra, aplicar un "IPC puro y duro que en el momento actual, al estar en deflación, implicaría una bajada en el salario".

El portavoz de UGT, al igual que la de CCOO, Marga Endériz, coinciden en que la sanidad privada no está notando la crisis económica y funciona igual que antes.

Endériz opina que la patronal "ha aprovechado la crisis" y ha dilatado la negociación un año, para aprovechar la bajada del IPC hasta el 1,4, por lo que, ahora, los trabajadores demandan en el convenio una subida del IPC más 1.

Las protestas de los trabajadores de la sanidad privada también se centran en los turnos, puesto que, según Endériz, la patronal propone una reducción de jornada anual de 12 horas para los turnos diurnos, lo que excluye a los turno nocturno, que permanecen igual.

Los trabajadores de hospitales y clínicas privadas y de laboratorios que han asistido a la concentración con pitos a modo de protesta, han pedido a través de una pancarta "calidad en el trabajo, calidad en el convenio y un acuerdo ya".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky