Economía

Principales comentarios de Trichet en rueda de prensa

FRANCFORT, 2 abr (Reuters) - A continuación los principales comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, en rueda de prensa tras la decisión de bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos al mínimo histórico del 1,25 por ciento, frente a la rebaja de 50 puntos básicos que esperaba el mercado.

¿ES EL 1,25 PCT EL SUELO?

'¿Es el nivel más bajo? Diría muy cándidamente que mirando la principal tasa no es el limite más bajo. No excluyo, de una forma muy ordenada, que podríamos ir por debajo de este nivel.

'He dicho que el 1,25 no era el límite más bajo que podíamos haber decidido de antemano. Nunca estamos comprometidos, como sabeis haremos lo que consideremos apropiado en cada momento. He dicho también que será una decisión ordenada'

¿HA CONSIDERADO EL BCE MANTENER TIPOS?

'No. Consideramos que era apropiado bajarlos'.

SOBRE MEDIDAS NO ESTÁNDAR

'Es la intención del Consejo de Gobierno decidir sobre las futuras medidas no estándar'

'Detalles completos la próxima vez (en un mes)'

INFLACIÓN

'No vemos materialización de los riesgos deflacionarios'

'Viendo esta volatilidad, el ritmo de la expansión monetaria en la zona de la Unión Europea ha continuado desacelerándose marcadamente y apoyando las afirmaciones de caída de riesgos y estabilidad de precios a medio plazo'

'Los indicadores disponibles sobre las expectativas de inflación a medio y largo plazo permanecen fírmemente anclados en línea con el objetivo del consejo de gobierno de mantener las tasas de inflación por debajo pero cerca del 2 por ciento a medio plazo'

'Tras la decisión de hoy esperamos que la estabilidad de precios se mantenga a medio plazo y por ello apoyando al poder de adquisición de los hogares de la zona euro'

SISTEMA BANCARIO

'Hacemos todo lo que podemos para tener nuestro sistema bancario tan activo como es posible. Destacaría que el consejo de gobierno ha dicho antes que pedimos a los bancos que fuesen prestamistas activos como sea posible en las actuales circunstancias'

PROTECCIONISMO

'Sigue siendo esencial que los gobiernos apoyen medidas que no distorsiones la competencia o retrasos en los procesos de ajustes estructurales necesarios y los gobiernos se mantengan firmemente comprometidos para evitar el proteccionismo'

SOBRE ECONOMÍA GLOBAL, ECONOMÍA DEL ÁREA EURO

'Los últimos datos económicos y la información de las encuestas confirman que la economía mundial está sufriendo una severa caída. Tanto la demanda global como de la zona euro probablemente permanecerán muy débiles en 2009 antes de recuperarse gradualmente en el transcurso de 2010'.

'Hay preocupaciones de que las turbulencias en los mercados financieros podrían tener un fuerte impacto en la economía real ... (esas) presiones proteccionistas podrían intensificarse y habría desarrollos adversos en la economía mundial en la economía mundial proveniente de la desordanada corrección de los desequilibrios globales'.

FINANZAS PÚBLICAS

'Muchos países necesitarán especificar medidas creibles y consolidadas para 2010 y adelante. La implementación total y consistente de las provisiones legales de la UE de políticas fiscales seguras es un requisito previo para el mantenimiento de su credibilidad como uno de los pilares para el marco institucional de la unión económica y monetaria'

OFERTA MONETARIA

'Volviendo al análisis monetario, los últimos datos confirman el alto desarrollo mensual de la (masa monetaria) M3 y sus componentes observada desde la intensificiación de las turbulencias financieras en septiembre de 2008'

(Redacción de Francfort +49 69 7565 1219; Traducido por Andrés González))

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky