Pide una regulación idéntica en toda la red y que sea pública la lista de los productos que pueden incluirse en el equipaje de mano
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El grupo Popular en el Congreso ha presentado hoy una proposición no de ley, para su debate en el Pleno, relativa a las medidas y controles de seguridad en los aeropuertos españoles, en la que insta al Gobierno a regular dichas medidas de forma idéntica en los 47 aeropuertos públicos de la red.
El portavoz de Fomento del PP, Andrés Ayala, señaló que la iniciativa pretende que los ciudadanos sean "respetados, tengan el reconocimiento de los derechos fundamentales que la Constitución garantiza a cada uno y, en definitiva, que sin menoscabo de la seguridad en ningún caso, no parezca que hay presunción de culpabilidad a la hora de pasar los controles en un aeropuerto".
"Se trata de que los ciudadanos sean respetados y que los controles de seguridad se hagan de acuerdo con una normativa", recalcó el portavoz de Fomento del PP.
En este sentido, Ayala indicó que el PP ha solicitado al Gobierno que establezca "una regulación idéntica en todos los aeropuertos; que sea pública la lista de los productos y sus características que pueden ser pasados como equipaje de mano y que todos los elementos de detección de metales y equipos de control tengan un calibrado idéntico".
"Se da la circunstancia de que hay personas que son obligadas a descalzarse en unos aeropuertos y en otros no; personas que son obligadas a quitarse parte de su indumentaria en unos aeropuertos y en otros no; incluso que la misma prenda o el mismo objeto en unos controles de escáner suenan y en otros no", denunció Ayala.
En opinión del portavoz del PP, todos los ciudadanos deben ser tratados de forma igualitaria. "Creemos que el Estado siempre tendría la obligación de regular estas cuestiones que inciden directamente en los derechos de las personas y muchísimo más después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Comunidades Europeas", apuntó.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) suspendió el pasado 10 de marzo la aplicación de la norma comunitaria que detalla los objetos prohibidos en el equipaje de mano de los aviones. La sentencia señala que esta lista no puede imponerse a los particulares porque nunca se ha hecho pública.
Ayala destacó que dicha sentencia pone de manifiesto que los Estados miembros no pueden aplicar un derecho oculto en cuanto a los controles que se establecen en los distintos aeropuertos sobre el equipaje de mano y da la razón al PP ante la necesidad de una regulación de los controles actuales. "Tras conocer la sentencia, no entendemos cómo el Gobierno no ha actuado de oficio", concluyó.