Economía

Economía/CCM.- PSOE aclara que la Junta de C-LM "ni oculta ni miente" y pide a De Cospedal que asuma su responsabilidad

TOLEDO, 2 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno, aclaró hoy que el Gobierno regional "ni oculta ni miente" en relación a la situación de Caja Castilla La Mancha (CCM) e instó a la presidenta regional del PP y secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, a que asuma su responsabilidad en este tema "porque la tiene".

En su intervención en el pleno de las Cortes, con motivo de una comparecencia del Gobierno para dar cuenta de la situación de CCM, Moreno aseveró que, tras los últimos acontecimientos, "lo único que hay que destacar es que la caja está en las mejores manos posibles" y que "hay y debe haber tranquilidad".

Por eso, criticó el comportamiento que ha tenido el PP de, ante la disyuntiva de "o echar una mano o dar un empujón", elegir el empujón, constatando su "irresponsabilidad". A juicio del responsable socialista, los 'populares' "quieren hundir la caja y van descaradamente a por ella", algo que calificó como "infumable" teniendo en cuenta que ellos también han estado en el Consejo de Administración de la caja.

Moreno explicó que la situación que afectó a todo el sistema financiero nacional e internacional también afectó a CCM, motivando una falta de liquidez, que primero se intentó solucionar desde la propia caja, planteándose una fusión, que no fructificó, y que finalmente desembocó en la intervención del Banco de España.

En este punto, lamentó la "campaña insidiosa" emprendida por el Partido Popular desde febrero de 2008 hasta este año, cuando el anuncio de que sus consejeros en CCM dimitían provocó en sólo ocho días la retirada de 527 millones de euros de la entidad de ahorro castellano-manchega.

Moreno, que culpó al PP de ofrecer una "imagen falsa" a los ciudadanos e indicó que el Gobierno regional ha dado cuentas de lo que establece la ley, insistió en la "estrategia de mentiras" del PP, diciendo que no sabían nada de lo que sucedía en CCM, cuando precisamente los consejeros que se quedaron, Tomás Martín-Peñato y Germán Chamón han dicho que están perfectamente informados.

EL RUIDO POLITICO NO AYUDA

Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ante las críticas de la oposición a su gestión en torno a CCM, aseveró que "siempre ha dicho la verdad. Nunca he mentido" y siempre "he transmitido un mensaje de tranquilidad y nunca me voy a cansar" de pedírselo al PP, añadió.

Araújo declaró que una cosa son las verdades "y otra aquello que ustedes quieren creer", convencida de que a los 'populares' "les gustaría que todo lo que aparece en los medios de comunicación fuera la verdad, y eso no es así", pues el informe del Banco de España, confesó, "no dice" lo que había afirmado De Cospedal.

En cuanto a las críticas por la retirada de dinero de CCM por parte del Ejecutivo autonómico durante el mes de marzo, la vicepresidenta aclaró que las operaciones realizadas no eran una retirada de fondos sino gestiones para afrontar los pagos que le corresponden dentro de sus obligaciones y "no vamos a dejar de hacerlo".

"CCM va a seguir siendo nuestra entidad financiera de referencia", manifestó finalmente Araújo, que se refirió a las manifestaciones realizadas hoy por gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, confirmando que en la caja "no hay ningún agujero", y recordó al PP que el "ruido político no ayuda al sistema financiero" ni a CCM.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky