Economía

Economía/CCM.-(Ampl.) La Junta de C-LM atribuye a la "irresponsable campaña" del PP los problemas de liquidez de la caja

Araújo enumera los acuerdos de la entidad que respaldaron los consejeros 'populares', hablando de "responsabilidad compartida"

TOLEDO, 2 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, afirmó hoy que la "irresponsable campaña" emprendida por algunos dirigentes del Partido Popular contribuyó al aumento del "desgaste" y de los problemas de liquidez de Caja Castilla La Mancha (CCM), al tiempo que apuntó a que la responsabilidad de los hechos acaecidos en la entidad es "común y compartida", recordando la presencia en todos los órganos de decisión de consejeros designados a propuesta del PP que respaldaron los acuerdos por unanimidad.

Durante su intervención en el pleno de las Cortes regionales, en la que compareció a petición propia para informar sobre la situación en CCM, y arropada por miembros del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, encabezados por su presidente, José María Barreda, Araújo insistió en la información aportada por el Banco de España tras la intervención, que afirma que la caja es solvente y con patrimonio positivo.

Araújo comenzó recordando los hechos de la intervención de la caja, recordando que de lo dicho por el gobernador del Banco de España y del vicepresidente económico, Pedro Solbes, se deduce que esta decisión se produce por un "problema grave de liquidez", aunque también insistió en que ambos dejaron claro que la entidad es solvente en la medida en que se señala que mantiene un patrimonio neto positivo.

Así, destacó que la decisión estuvo motivada por el hecho de que no se ha podido resolver esa cuestión de fondo mediante el Fondo de Garantía de Depósitos al no culminar con éxito la fusión con la andaluza Unicaja, por lo que el problema de liquidez se solventará mediante financiación con aval del Estado.

"Se han intentando encontrar otras soluciones que a juicio de Banco de España, y de los gobiernos regional y central habrían sido mejores pero la falta de acuerdo es lo que justifica que sea el Banco de España el que asume la responsabilidad de estabilizar la entidad", argumentó.

La vicepresidenta reconoció que pese a la solidez del sistema financiero español, los resultados de las entidades financieras a diciembre de 2008 no son "ni mucho menos similares" a los de 2007, al igual que la tasa de morosidad, todo ello unido a que se ha "complicado enormemente el acceso a la financiación de las cajas en los mercados internacionales".

Destacó la responsable de las finanzas regionales que CCM no ha permanecido ajena a estos problemas, pero a ello se añade "la pérdida de depósitos que viene padeciendo desde hace mas de un año".

Se refirió en este punto tanto al rumor, provocado por la confusión en unas siglas, que provocó el año pasado una importante salida de fondos, como a la situación de crisis internacional, que se suma al hecho de que la caja ha sido "objeto de rumores, noticias e insinuaciones que en nada han ayudado a la entidad y sí han acrecentado el problema de liquidez", como "razón única de la intervención".

PLENO JUSTIFICADO

Después de afirmar que tras tres plenos dedicados a la caja de ahorros, el cuarto, que se registra hoy, es el único "en el que hay una razón objetiva" para celebrarlo, Araújo detalló que algunos dirigentes del partido de la oposición han convertido a CCM en el centro de numerosos comentarios "lo que no ha contribuido a alimentar desconfianza".

Concretó que desde el PP se han convocado más de 90 ruedas de prensa y comunicaciones con este objeto, desde que comenzó este año, y recordó que tampoco ayudó a esta situación la dimisión de los consejeros nombrados a propuesta del PP.

Sobre esta cuestión, insistió por tanto en que la entidad atraviesa las mismas dificultades que el resto, en cuanto reducción de resultados y morosidad, teniendo además un "enorme desgaste" por una "exposición mediática retirada". "La responsabilidad de algunos queda clara", destacó.

Tras realizar un repaso por toda la acción de la Junta encaminada a las tareas que le son encomendadas en cuanto a cajas de ahorro, explicando que el control y supervisión del sistema financiero no puede ser ejecutado por otro que no sea el Banco de España, afirmó que en el Consejo de Administración de la entidad, la pluralidad política siempre ha estado asegurada, así como en el resto de sus órganos.

Enumeró así por uno por uno cada uno de los órganos de la caja, comenzando por la asamblea, en la que que todos los acuerdos desde 2004, año en que se produjo la última renovación de la parte pública de la asamblea, lo fueron por unanimidad y con voto favorable de todos los miembros, entre ellos los nombrados a designación del PP.

Tras ello, Araújo explicó que este mismo respaldo a las decisiones de los órganos de la caja, se reflejó, por parte de los consejeros del PP, también en el Comité de Buen Gobierno, presidido desde 2005 por Arturo García-Tizón, uno de los vocales que dimitió en febrero, y en CCM Corporación por Ignacio López del Hierro, también nombrado por el PP y después dimitido. Según apuntó, estos en concreto y todos los vocales propuestos por los 'populares' participaron en todos estos órganos con "absoluta normalidad".

Araújo explicó que la Consejería también recibe información contable, y que los últimos estados contables recibidos del Banco de España son los relativos al ejercicio 2007 en CCM, y en cuanto a 2008 no se ha remitido el total, siendo la recibida solo de carácter provisional.

Afirmó que el 18 de febrero de 2008, se recibió escrito del inicio de una inspección en CCM, y el 30 de octubre el acuerdo de la comisión ejecutiva del Banco sobre la inspección. Así agregó que en noviembre se inicio una nueva inspección sobre cuyo resultado la Consejería aún no han recibido conclusión.

Finalmente, la consejera recordó que no es la única vez que esto sucede en una caja de ahorros, enumerando otras intervenciones anteriores, por lo que llamó a la tranquilidad con objetivo de "resolver los problemas de la entidad" y "garantizar su estabilidad", ya que los depósitos están garantizados, y CCM "va a atender sus obligaciones con absoluta normalidad".

Por último, se dirigió a los trabajadores presentes en el pleno, para decirles que la caja es "más segura que nunca" llamando al PP a un ejercicio de responsabilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky