
Madrid, 2 abr (EFE).- El número de parados registrados en las oficinas públicas de empleo en Cataluña al término del mes de marzo subió en 18.865 (3,93 por ciento) en relación con el mes anterior, con lo que el número de desempleados se situó en 498.352, según datos del Ministerio de Trabajo.
La subida del paro en esta comunidad en términos porcentuales fue del 3,93%, mientras que en el conjunto de España fue del 3,55%.
El paro se incrementó más en Lleida (4,64%), seguida de Barcelona (4,52%), Tarragona (2,25%) y Girona (1,08%)
En relación con el mismo mes del año anterior, el paro en Cataluña subió en 206.712 personas, lo que supone un aumento del 70,88%.
El paro masculino se situó a finales del mes pasado en 264.734 y el femenino se cifró en 233.618.
Del total de parados, 55.193 son menores de 25 años, de ellos 33.358 son hombres y 21.835 mujeres.
Por sectores, el paro creció más en el sector servicios, con 8.570 desempleados más; seguido de la industria, con 4.088; el colectivo sin empleo anterior (3.062); construcción (2.885) y Agricultura (260).
El número de contratos en marzo se situó en 151.727, es decir, 6.224 más (4,28%). De ellos, 26.225 fueron contratos indefinidos, lo que supuso un aumento de 968 respecto al mes anterior (un 3,83%).
La evolución del paro en Cataluña en marzo fue la siguiente:
------------------PARO ---------DIF MES ANT----- DIF.INTER----
CCAA/Prov MARZO Abs. Rel. Abs. Rel.
---------------------------------------------------------------
Barcelona 373.364 16.135 4,52 150.532 67,55
Girona 46.938 501 1,08 20.725 79,06
Lleida 22.839 1.013 4,64 11.208 96,36
Tarragona 55.211 1.216 2,25 24.247 78,31
---------------------------------------------------------------
Cataluña 498.352 18.865 3,93 206.712 70,88