LONDRES, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de México, Felipe Calderón, que se encuentra de visita de Estado en el Reino Unido, se reunió hoy con el presidente de BBVA, Francisco González, y con representantes de la banca británica, entre ellos el director ejecutivo de Abbey Nacional (filial del Santander), Antonio Horta, y el presidente de HSBC, Stephen Green.
En la reunión, conversaron sobre temas de actualidad financiera y los retos generados por la crisis económica mundial, sobre los que el mandatario mexicano señaló que deben de afrontarse de manera coordinada por las distintas economías del mundo.
Acerca de las soluciones necesarias para salir de la crisis, Calderón, que asistirá mañana a la cumbre del G-20 en Londres, declaró que no sólo deben tomarse medidas de corte económico, sino que también se requiere reafirmar la confianza en el futuro, así como abordar el rediseño de las instituciones financieras, con el fin de resolver la actual coyuntura con "la mayor prontitud" posible.
En referencia a la situación de México, el presidente destacó que su país contará con los recursos suficientes a fin de enfrentar la "complicada" coyuntura internacional y que el nivel de gasto público en 2009 "no se verá comprometido", gracias a la disciplina "rigurosa" empleada en la conducción de las finanzas públicas y a la actitud "precautoria" de adquirir coberturas para mantener el precio del petróleo en 70 dólares por barril, respaldando los ingresos por esta vía durante todo el año.
Calderón, nuevamente en clave interna, afirmó que, a diferencia de otros países, el sistema bancario mexicano se mantiene "estable", de tal modo que el Gobierno no ha tenido que intervenir con dinero público ninguna entidad con objeto de darle solvencia.
Los asistentes al encuentro, asimismo, hablaron sobre las expectativas de la cumbre del G-20 y expresaron su interés en que se continúen definiendo acciones concretas para contener y revertir la actual situación financiera internacional, una opinión que fue compartida por el presidente Calderón.
En la reunión, por parte de la comitiva mexicana, participaron además los secretarios de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, Patricia Espinosa, Agustín Carstens y Gerardo Ruiz, respectivamente; mientras que por parte del Reino Unido, asistieron el duque de York, el presidente de Lloyd's, Lord Peter Keith, el consejero delegado de Goldman Sachs, Michael Sidney, y el co-presidente de Morgan Stanley, Walid Atef Chammah, entre otros.
PRESENCIA EN MEXICO DE BBVA.
BBVA tiene una gran presencia en el continente americano y cuenta con una fuerte franquicia en México a través de Bancomer. En la actualidad, este país es una de las principales zonas de crecimiento del grupo y la entidad ha manifestado su interés por seguir abriendo oficinas y potenciando su desarrollo orgánico.
En 2008, México aportó el 54% del beneficio total de América, con 1.938 millones de euros, y posee una buena posición en la captación de recursos, con un crecimiento interanual de 11%. La evolución de la mora también fue positiva durante 2008 y el indicador de calidad crediticia se situó en el 2,90%, con un ratio de eficiencia del 32,8%.
El presidente del banco, Francisco González, resaltó la pasada semana que Bancomer "es un banco soberbio" y que tienen intención de abrir más oficinas, aunque la prioridad ahora es el control de los costes y el aumento de la eficiencia.