BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea asumió hoy la propiedad del sistema de navegación por satélite EGNOS, precursor de Galileo, y confió su explotación al consorcio ESSP SaS, en el que participa la empresa española AENA.
La empresa adjudicataria, basada en Toulouse, fue fundada, además de por AENA, por otros seis proveedores de servicios de navegación aérea: DFS (Alemania), DSNA (Francia), ENAV (Italia), NATS (Reino Unido), NAV (Portugal) y Skyguide (Suiza).
El sistema EGNOS se compone de tres transponedores instalados en satélites geoestacionarios y de una red terrestre que comprende alrededor de 40 estaciones de posicionamiento y cuatro centros de control, todo ello interconectado.
Su función es mejorar la señal civil del sistema estadounidense GPS para aumentar su fiabilidad y su precisión. Se utilizará sobre todo para aplicaciones en los sectores aéreo y marítimo.
El sistema EGNOS se desarrolló en el marco del programa de investigación de la Agencia Espacial Europea gracias a un acuerdo trilateral entre esta Agencia, la Comisión y Eurocontrol. En los últimos 12 años se han invertido más de 600 millones de euros en su desarrollo, en el que han participado muchas empresas europeas.
Con esta nueva fase, la Comisión se convierte en el propietario de la totalidad de la infraestructura del sistema en nombre de la comunidad europea. ESSP SaS será responsable de la explotación y el mantenimiento de EGNOS en el marco de un contrato concluido con el Ejecutivo comunitario.
La Agencia Espacial Europea conservará su papel de adjudicador y de agente responsable de la concepción del sistema gracias a un acuerdo firmado con el Ejecutivo comunitario.