Economía

Economía/CCM.- Herrera señala que la advertencia del Banco de España no debe ser "desoída"

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, señaló que la advertencia del Banco de España con su intervención en Caja Castilla-La Mancha y tras las declaraciones del Gobernador, Miguel Angel Fernández Ordóñez, sobre futuros rescates no debe ser "desoída" por las cajas de ahorro de la Comunidad, aunque consideró que "hay motivos para seguir confiando" en las entidades.

Herrera realizó estas declaraciones durante su visita al expositor de la Junta en el Salón Internacional del Club Gourmet, donde también se refirió al proceso de integración de entidades que en el momento actual estudian los consejos de administración de las cajas. "Hay que asumir la ejecución y la puesta en marcha de los instrumentos necesarios antes de que la urgencia lo imponga", aseveró.

El presidente de la Junta incidió en transmitir "un mensaje claro y de confianza" ante la gestión de los órganos de gobierno de las seis cajas de ahorro de la Comunidad. "Nuestras cajas tienen una estructura que, en condiciones normales, resultaba de pequeñas y medianas entidades, por tanto muy dependiente de la necesidad de reforzar ese músculo ese instrumento para dotar a Castilla y León de una fórmula, de un instrumento y posibilidades de recursos que ya tienen otras Comunidades Autónomas", añadió.

Asimismo, señaló que el sistema financiero, "especialmente el de las cajas", tiene un grado de "relación y dependencia" con el sector inmobiliario, por lo que reiteró: "Debemos movernos antes de que nos muevan".

Herrera recordó que hay un acuerdo "político y social" que pretende "fortalecer, potenciar y profesionalizar" las propias entidades dotándoles de "fortaleza, solvencia y tamaño". En este punto, consideró que el "tamaño sí es importante" en este momento y "va en la línea de despolitizar".

"Todos los especialistas apuntan a que la actual estructura de cajas de España va a reconvertirse en los próximos años hacia un modelo de menos entidades, mucho más fuertes, solventes y competitivas", añadió.

De este modo, el presidente de la Junta valoró que las propias Cajas hayan pedido autonomía para tomar decisiones, que a su juicio, hay que empezar a reaccionar puesto que no las medidas no deben llevarse a cabo "apremiados por las circunstancias".

"El apoyo político y social es la mejor garantía de que en Castilla y León se quieren hacer las cosas bien y porque son necesarias y no debemos esperar a que sean urgentes", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky