MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Comercio (CEC) propuso hoy el concepto de única licencia comercial para la instalación de grandes establecimientos con criterios basados en "razones imperiosas de interés general".
Esta es una de las iniciativas de la CEC para la adaptación de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista a la Directiva de servicios en el mercado interior.
Concretamente, la CEC propone que la apertura de grandes establecimientos comerciales esté sujeta a una única licencia comercial, cuyo otorgamiento corresponderá a la Administración Autonómica o Local competente de conformidad con lo dispuesto en las respectivas normas autonómicas de comercio interior.
El otorgamiento de la licencia se acordará atendiendo a criterios basados en la protección del entorno urbano, del medioambiente, la conservación de patrimonio histórico y artístico, la protección del consumidor y la defensa de la competencia.
Las comunidades autónomas establecerán los requisitos, en virtud de los cuales se otorgará la calificación de gran establecimiento, según recoge la propuesta de la CEC.
En todo caso, tendrán esta consideración, a efectos de las autorizaciones y de lo establecido en la normativa mercantil, los establecimientos comerciales, que destinándose al comercio al por menor de cualquier clase de artículos, tengan una superficie útil para la exposición y venta al público superior a los 2.500 metros cuadrados.
Por su parte, la Administración del Estado circunscribirá su actuación a incorporar los principios explícitamente formulados por la Directiva como legislación estatal básica, sin intentar "condicionar" el ejercicio de sus competencias por las comunidades autónomas más allá de lo que la Directiva estrictamente requiere y facilitando la adaptación por las mismas.
El presidente y el secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Pere Llorens y Miguel Angel Fraile, respectivamente, se reunieron recientemente con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, acompañado del director general de Política Comercial, Angel Allué, para presentarle la propuesta de esta patronal que representa a 450.000 comerciantes.
Entre otros temas, los representantes de la CEC también le transmitieron al ministro de Industria la situación del sector y le propusieron que aplique medidas de apoyo al comercio como facilitar el acceso al crédito y a la financiación, incentivos al consumo, más transparencia en el mercado, la reducción de las comisiones con tarjeta y un plan de eficiencia energética.