Economía

Economía/Agricultura.- Espinosa dice que los precios españoles de la leche superan la media de la UE y defiende a la PAC

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, aseguró hoy que los precios de los productos lácteos en España son "más altos" que la media de la UE, aunque admitió que son "muy diferentes" en función de la comunidad autónoma, por lo que no puede servir de consuelo". Asimismo, defendió que los acuerdos del 'chequeo médico' de la Política Agraria Común (PAC) no tienen "una relación directa" con los precios de mercado.

En respuesta a una interpelación de la diputada del BNG Olaia Fernández Dávila durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, Espinosa aseguró que el aumento en la cantidad de las cuotas "no ha tenido efecto". "Hay cuota disponible, pero no se está alcanzando", incidió.

Asimismo, reconoció que el uso de los instrumentos incluidos establecidos por la PAC para mejorar la gestión de los excedentes coyunturales de producción láctea "apenas se han utilizado", lo que supone una "evidente debilidad" del sector, que lo hace vulnerable a la entrada de productos lácteos de otros Estados. "Tenemos un exceso de leche en todo nuestro mercado que está además impidiendo que se puedan reactivar al alza los precios", señaló.

Espinosa destacó la situación de crisis global como explicación a los problemas que afectan al sector lácteo por la caída de los precios y el incremento de los costes, y reivindicó la tareas del Gobierno en apoyo al sector, centrado en la negociación directa con los ganadera a través de los "esfuerzos" de la Interprofesional láctea.

La ministra recalcó que el Plan Estratégico para el sector lácteo español 'Horizonte 2015' presta "especial relevancia" entre sus ejes de actuación a la estabilidad de mercado, que permitirá "avanzar" en el desarrollo y "distensión" del contrato tipo homologado para la leche de vaca impulsado por el Ministerio en julio de 2008, que experimenta "dificultades" en su puesta en marcha.

BNG: "EL TIEMPO JUEGA EN CONTRA DEL SECTOR"

Fernández Dávila mostró su preocupación por la continua bajada de los precios, que afecta a uno de los sectores más productivos de la ganadería española, y pone en riesgo a miles de explotaciones, ante lo que su formación impulsó una iniciativa parlamentaria en noviembre de 2008, que no se ha desarrollado. "El tiempo juega en contra del sector lácteo y su futuro", advirtió Espinosa.

Asimismo, censuró que el Gobierno no actúe contra las practicas de 'dumping' de otros Estados europeos, dejando la pertinente denuncia ante la Comisión Europea en manos de los propios ganaderos. "Dada la gravedad de la situación actual, es necesario que no se espere que el sector haga algo que a lo mejor no tiene capacidad de hacer", advirtió.

ESPINOSA ADMITE LA DELICADA SITUACION

"No hace más de un año hablábamos de los datos más altos conocidos históricamente de los precios" recordó Espinosa, quien aseguró que "en función de las circunstancias" el Gobierno ayuda al sector. Asimismo, avanzó que "en pocos días" el Observatorio de Precios puesto en marcha por el Ministerio tendrá todo los datos del sector lácteo.

"Coincido con usted en la delicada situación que atraviesa el sector lácteo", replicó Espinosa, quien recalcó la importancia de los "aspectos sociales" y reivindicó lo "mucho" que ha hecho el Gobierno por el sector, cuyas cargas fiscales han disminuido un 24%.

"No hace más de un año hablábamos de los datos más altos conocidos históricamente de los precios" recordó Espinosa, quien aseguró que "en función de las circunstancias" el Gobierno ayuda al sector. Asimismo, avanzó que "en pocos días" el Observatorio de Precios puesto en marcha por el Ministerio tendrá todo los datos del sector lácteo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky