Economía

Economía/Motor.- General Motors cerrará más plantas de las previstas para acelerar su reestructuración

DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 31 (Reuters/EP)

El nuevo consejero delegado de General Motors, Fritz Henderson, manifestó hoy que la multinacional norteamericana tendrá que proceder al cierre de más plantas de las previstas inicialmente para acelerar e intensificar su plan de reestructuración, tal y como le ha exigido la Administración de Estados Unidos.

Henderson, en una conferencia de prensa para analizar el anuncio al respecto del presidente estadounidense, Barack Obama y para presentar nuevos incentivos para la demanda, dejó entrever que la reestructuración supondrá el cierre de más plantas de las cinco fábricas previstas en el primer programa de ajuste.

El primer ejecutivo de General Motors, que sustituyó ayer a Richard Wagoner al frente de la multinacional norteamericana, precisó además que las nuevas medidas incluirán la revisión de su deuda, de las pensiones y de las prestaciones sanitarias para jubilados.

En todo caso, Henderson se mostró confiado en que las nuevas medidas que propondrán al Ejecutivo estadounidense tendrán éxito. "General Motors tendrá éxito en su reestructuración, con tribunal o sin él", afirmó el directivo, en referencia a la posibilidad de que el grupo solicite acogerse a la protección de la Ley de Quiebras.

General Motors no contempla la posibilidad de declararse en suspensión de pagos sin el apoyo del Gobierno, si bien, según Henderson, si se constata que no existe otra alternativa, la corporación solicitará la tutela judicial sin agotar los sesenta días de plazo que Obama le ha dado para presentar su nuevo programa de reestructuración.

El consejero delegado de GM, quien indicó que el grupo de trabajo sobre la industria del automóvil no le ha hecho ninguna indicación sobre su continuidad en el cargo, aclaró que la eventual decisión de suspender pagos corresponderá a la dirección de la empresa, de acuerdo con los responsables de la Administración.

VENTA DE HUMMER.

Repecto al futuro de la marca Hummer, Henderson indicó que no se ha adoptado ninguna decisión, si bien la corporación mantiene negociaciones con varios interesados en la posible adquisición de la marca. "El caso de Saturn es diferente y va a llevar más tiempo", añadió.

En otro orden de cosas, Henderson y el vicepresidente de Ventas de GM, Mark LaNeve, anunciaron un nuevo programa de incentivos para estimular la demanda en el mercado estadounidense, que cuenta con el visto bueno del grupo de trabajo sobre el automóvil, que estará vigente del 1 al 30 de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky