Economía

Unos 15.000 agricultores reclaman a la Junta de Andalucía soluciones a crisis

La marcha iba encabezada por tractores. Foto: José Rodríguez.

Unos 15.000 agricultores de las ocho provincias andaluzas, según la Policía, y más de 20.000, según la organización ASAJA, se han manifestado hoy en Sevilla para exigir a la Junta de Andalucía soluciones a la crisis del sector agrario y ganadero. Antes del inicio de la manifestación, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha repartido delante de su sede en Sevilla 30.000 kilos de alimentos de las ocho provincias entre los numerosos ciudadanos que se han acercado.

La manifestación se prolongó casi una hora y media y los agricultores terminaron el recorrido en la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, donde había policías y vallas de protección para impedir la entrada de los manifestantes, ya que en esos momentos se celebraba la reunión del Consejo de Gobierno.

Los manifestantes realizaron una sonora pitada ante la sede de la Presidencia de la Junta y gritaron al presidente andaluz, Manuel Chaves, para que saliera al balcón y para que dimitiera, si bien no fueron recibidos por ningún miembro del Gobierno andaluz.

A la cabeza de la protesta iban unos diez tractores que abrían paso y detrás un tractor muy antiguo y con un remolque de madera que simbolizada "la quinta modernización del campo andaluz".

"Chaves, no maltrates a los agricultores andaluces", "Nuestro sector agrario y ganadero va muriendo poco a poco" y "Por la supervivencia del campo", son algunas de las frases de las pancartas que portaban los agricultores llegados a Sevilla de todas las provincias andaluzas en autobuses.

El secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Rivera, megáfono en mano, arengó a los manifestantes con algunos insultos hacia el vicepresidente primero de la Junta, Gaspar Zarrías, al que llamó "golfo y choricete" , y hacia Chaves, al que calificó de "rata, políticamente hablando".

"¿A quién le da -la Junta- el dinero de los agricultores?, a su amigo (Braulio) Medel (presidente de Unicaja)", dijo el dirigente de ASAJA a los manifestantes, que expresaron su rechazo a la gestión del Gobierno andaluz en materia agrícola y ganadera.

Las grandes diferencias entre los precios percibidos por los agricultores y los que pagan los consumidores, la incidencia de la crisis económica en el sector agrario, la caída de la renta agraria y la congelación del presupuesto de la Unión Europea (UE), son algunos de los motivos de la protesta del campo andaluz.

Esta situación ha provocado la desaparición de más de 10.000 explotaciones agrarias andaluzas en 2008 y más de 20.000 están al borde de cerrar, según ASAJA, lo que supone un "auténtico drama para el empleo y la continuidad de esta actividad".

Actualmente el campo andaluz cuenta con más de 240.000 profesionales y el sector aporta más de 10.000 millones a la renta final agraria andaluza, más del 10% del PIB.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky