MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La subasta de asignación de capacidad de almacenamiento subterráneo de gas natural celebrada ayer adjudicó para el periodo entre el 1 de abril de 2009 y el 31 de marzo de 2010 una cantidad de 4.257 gigavatios hora (GWh), casi tres veces más que el año pasado.
El Ministerio de Industria explica en una nota que la puja, organizada por el Operador del Mercado Ibérico de Electricidad-Polo Español (OMEL), comenzó a las 9:00 horas y finalizó a las 16:22 horas, y que tras 22 rondas se asignó un precio de 1.767 euros por gigavatio hora, un 36% superior al del año pasado.
Los ingresos generados con la subasta, de 7,5 millones de euros, contribuirán a sufragar los costes del sistema de transporte de gas natural.
Industria considera que el aumento del precio de colocación en la subasta muestra que se ha conseguido introducir en el mercado más competencia y que ha crecido el interés de los operadores, cuyo número ha sido también mayor en esta ocasión, por obtener recursos a través de este procedimiento.
Los almacenamientos subterráneos de gas se verán reforzados durante los próximos años para favorecer la flexibilidad del sistema gasista, considerada clave para la seguridad del suministro y para el desarrollo de las energías renovables eléctricas, que requieren el respaldo de centrales de ciclo combinado de gas natural.
En los próximos años entrarán en funcionamiento los almacenamientos de Yela (Guadalajara), Castor (Castellón), Las Marismas (Sevilla) y la ampliación de Gaviota (Vizcaya).