Economía

Economía/Turismo.- (Ampliación) Mesquida reconoce que las previsiones para 2009 están llenas de "incertidumbre"

Asegura que el proyecto Turismo Senior Europa "no está parado" y anuncia la adjudicación de su concurso para el próximo 22 de abril

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, reconoció hoy que, según los datos que le han transmitido los principales touroperadores de Reino Unido, Alemania, Italia y Francia, las previsiones para 2009 se caracterizan por la "incertidumbre" debido a la incidencia de la crisis económica.

Durante su comparecencia en la Cámara Baja en la Comisión del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Mesquida reiteró su confianza en el sector y destacó que la cooperación es fundamental para que el turismo vuelva a la senda del crecimiento.

"El turismo saldrá fortalecido de la crisis", destacó el secretario de Estado de Turismo, quien recalcó que "será uno de los primeros sectores en salir" de la misma.

"La crisis está afectando al turismo en una retracción en el consumo", destacó el responsable de Turismo, quien explicó que, como consecuencia, se produce "una contención en el gasto", y con ello una "disminución en la rentabilidad en los negocios" y retrasos en las compras.

Mesquida, no obstante, recordó que hay también aspectos positivos en la economía que pueden repercutir positivamente en el sector turístico, como la tendencia a la baja de los precios del petróleo, el recorte de la inflación y la evolución de los tipos de interés, que están en niveles históricamente bajos "lo que aporta recursos a las familias".

De hecho, apuntó que las previsiones de cara a la Semana santa realizadas por la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT) pueden representar "un camino de esperanza" ya que muestran una situación "bastante mejor a las expectativas que había".

Además, destacó que las cifras de ocupación hotelera durante el pasado puente de San José fueron superiores a las previsiones gracias a las reservas de última hora, y finalmente se logró un grado de ocupación bastante importante, del 85%.

"El año 2009 será complicado y difícil", subrayó Mesquida, quien prefirió no hacer previsiones concretas ni a corto ni a largo plazo porque considera que dichas estimaciones podrían resultar erróneas, ya que el presente ejercicio se caracteriza por un inusual ascenso de las reservas de última hora que produce variaciones en las estimaciones realizadas.

EL TURISMO, UNA CUESTION DE ESTADO.

Mesquida destacó que desde la Secretaría de Estado que dirige se está respondiendo a la crisis del sector a través de dos vías, por un lado, facilitando acceso a la financiación, a través de iniciativas como el Plan Renove de infraestructuras turísticas, y por el otro acelerando la implantación de las medidas del Plan Horizonte 2020.

"El Turismo debe ser una cuestión de Estado", afirmó Mesquida, quien aseguró que se está realizando "una suma de esfuerzos sin precedentes" para reconducir la situación del sector en un contexto económico desfavorable que afecta "muy especialmente" a los principales mercados emisores de turismo.

Con respecto a la llegada de turistas británicos, Mesquida se mostró optimista ya que el descenso del 3% registrado en 2008 es "muy moderado" si se tiene en cuenta la coyuntura y anticipó que España cuenta con numerosas fortalezas en este mercado y que los británicos "no dejarán de viajar" pese a la crisis.

En cuanto al segundo mercado emisor, el alemán, Mesquida señaló que el descenso de 2008 fue muy leve, con un 0,2% y aseguró que las previsiones apuntan a una mejoría de la demanda, según los propios touroperadores.

Respecto a Francia e Italia, Mesquida reconoció un descenso de los turistas de ambos países en 2008, pero recalcó que, en contrapartida, se ha incrementado el gasto medio realizado por estos viajeros.

TURISMO SENIOR EUROPA.

Respeto a la polémica existente en torno a la iniciativa de Turismo Senior Europa, Mesquida reiteró su confianza en el proyecto y aseguró que ya se ha lanzado el programa piloto tras una serie de conversaciones con el sector.

"No hemos abandonado el proyecto, lo que hemos hecho es hablar con el sector y ver que algunas opiniones podrían ser interesantes para incorporarlas al proyecto", subrayó el responsable de Turismo.

"Hay que tener valentía para poner en marcha un programa como éste", recalcó Mesquida, quien destacó que ya se ha publicado una convocatoria para la contratación pública de los servicios necesarios para la organización, comercialización, gestión y ejecución de los turnos vacacionales durante la temporada octubre 2009/abril 2010.

"La adjudicación del concurso se estima para el próximo 22 de abril", destacó Mesquida, quien reiteró que el proyecto no está "parado" como revela que se encuentre en exposición pública en el diario oficial de la UE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky