MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La demanda de energía eléctrica en la Península se situó en 20.773 gigavatios hora (GWh) en marzo, lo que supone un descenso del 8,3% con respecto al mismo mes de 2008 y una caída 1,5 puntos menos abrupta que el 9,8% registrado en febrero.
Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda registró un descenso del 10,2%, superior al 9% de enero, según los datos aportados hoy por Red Eléctrica de España (REE).
Por otro lado, el consumo eléctrico en el primer trimestre alcanzó los 65.016 GWh, un 7,5% menos que en el mismo periodo del 2008, y un 8,9% si se corrigen la laboralidad y la temperatura.
En marzo, la generación procedente de fuentes de energía renovable, incluidas la hidráulica y la solar, alcanzó el 30% de la producción total. La eólica aportó el 14%, frente al 23% de los ciclos combinados, el 18% de la nuclear y el 14% del carbón.
Las reservas del conjunto de embalses de aprovechamiento hidroeléctrico se situaron a día 24 en el 53,4% de su capacidad total, 16 puntos porcentuales más que hace un año. Por cuencas, la Norte tiene unas reservas del 75%, el Duero del 72% y el Ebro del 55%, mientras que en la mitad Sur las reservas del Guadiana están al 39%, frente al 37% del Guadalquivir y el 33% del Tajo-Júcar-Segura.