
Madrid, 31 mar (EFE).- Varias decenas de agentes de primera intervención de la M-30 -pertenecientes a la empresa adjudicataria del mantenimiento de los túneles, EMESA- se han concentrado esta mañana frente a la Plaza de la Villa, donde se está celebrando el Pleno municipal, para exigir condiciones de seguridad en su trabajo.
El portavoz de CCOO de estos trabajadores (que están en huelga indefinida desde el 12 de marzo), Guillermo Teso, ha señalado que la actitud de EMESA ante los reclamos de los trabajadores ha sido la de despedir "indiscriminadamente" a siete trabajadores "acusándoles de falsedades".
Según ha explicado el portavoz sindical la protesta de hoy, en la que se escuchan gritos como "Los túneles de Gallardón no tienen protección", tiene como objetivo exigir al Ayuntamiento de Madrid, como dueño de los túneles, que "medie para garantizar" sus condiciones de seguridad, en lo que se refiere a vehículos y uniformes adecuados.
Los agentes reclaman, además, el reconocimiento de su función y el restablecimiento de los medios que utilizaban en las emergencias, como furgonetas para atender las intervenciones en la vía y los equipos de protección individual que usaban.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas, quien se ha bajado para apoyar a los agentes en sus reclamos, ha pedido al Ejecutivo de Alberto Ruiz-Gallardón que exija el cumplimiento del pliego de condiciones y el manual de explotación a EMESA en lo que se refiere al personal que debe haber en los túneles -hay menos profesionales que los requeridos- y a los uniformes y vehículos necesarios.
Lucas ha sostenido que "la seguridad de los madrileños no está garantizada en los túneles", a pesar de que el Ayuntamiento paga una cantidad "ingente" por el mantenimiento de los túneles, en tanto que la empresa "no cumple los requerimientos" y "por si fuera poco ahora ha despedido a siete personas".
Posteriormente, el grupo socialista ha llevado esta cuestión al Pleno, donde el delegado de Seguridad, Pedro Calvo, ha subrayado que los únicos que han creado una situación de inseguridad en los túneles han sido los trabajadores en huelga, al acceder a los túneles y tener que ser desalojados por la Policía Municipal.
Calvo ha dicho que la huelga de los agentes está teniendo un seguimiento insignificante y ha apuntado que "no es cierto" que EMESA incumpla sus obligaciones contractuales con el Ayuntamiento, como sostiene a oposición.
Por su parte, el portavoz de Movilidad de IU, Ángel Lara, ha solicitado al Gobierno municipal que, al menos, intervenga "como mediador" en el conflicto para "poner coto los desmanes" de EMESA, que "ni cumple los pliegos de condiciones, ni ofrece la formación adecuada a sus trabajadores ni cuenta con bases operantes para garantizar la seguridad en los túneles".