MALAGA, 31 (EUROPA PRESS)
La empresa Financiera y Minera (FYM), filial española de la multinacional Italcementi Group, cerró 2008 con una facturación de 298 millones de euros, lo que supone un descenso de un 18% respecto al 2007, mientras que la exportación aumentó en torno a un 12%, lo que ha contribuido a compensar el descenso de ventas.
El consejero delegado de FYM, Fabrizio Pedetta, indicó hoy en rueda de prensa que el principal motivo del descenso en la facturación se debe a la caída en las ventas, de tal forma que en 2008 se vendieron 42,8 millones de toneladas, frente a los 56 millones de 2007, lo que supuso un descenso de ventas de un 23,8%.
En el caso de Andalucía, durante 2008 se vendieron 7,6 millones de toneladas, mientras que en 2007 el consumo alcanzó los 10 millones, por lo que se registró una caída de un 25,7%. En cuanto a la facturación, en la región se facturó un total de 178 millones de euros en 2008, un 59,8% del total.
Pedetta indicó que las previsiones para 2009 contemplan que haya una bajada de las ventas de un 25%, pese a que en los dos primeros meses, el descenso del consumo cayó en torno a un 50%. "No obstante, los datos que estamos obteniendo en marzo coinciden con la previsión de que al final de año, la cifra de descenso estará cercana al 25%", especificó el consejero delegado de la empresa cementera.
Por otra parte, las inversiones realizadas por la compañía sumaron 19,8 millones de euros en 2008, de los que más de una cuarta parte fueron destinados a proyectos y actuaciones dirigidas a fomentar la protección y mejora del Medio Ambiente, según especificó Pedetta, que destacó que gran parte de estas inversiones también se dirigieron a mejorar herramientas de producción y sostenibilidad.
"Nuestro volumen de negocio no ha crecido mucho en estos años, lo que nos ha permitido centrarnos en la consolidación del negocio y en garantizar el compromiso con nuestros clientes", resaltó el consejero delegado, que recordó que "en nuestra empresa, las personas son el activo más importante, por lo que hemos llevado a cabo actuaciones encaminadas a la seguridad laboral".
ACTUACIONES EN 2009
Como principales ejes de actuación para 2009, Pedetta señaló la racionalización de costes, la exportación y la innovación. Para el primero de ellos, se ha llevado a cabo un plan de ahorro y contención de gastos, que ha supuesto la congelación de sueldos de los directivos o planes de racionalización de los gastos de viaje y representación.
En este sentido, el responsable de FYM destacó el proyecto de valorización de residuos en las fábricas de cemento utilizándolos como combustibles alternativos.
En cuanto a la exportación, Pedetta señaló que no se obtiene un gran beneficio por unidad exportada, "pero es una forma de mantener el nivel de actividad". Los objetivos en esta área para 2009 pasan por incrementar la oferta de tipos de cemento y formatos para la exportación y la potenciación de las terminales portuarias en Málaga, Motril, Pasajes y Bilbao.
La apuesta por la innovación se configura como una estrategia por parte de FYM para buscar un elemento diferenciador que los haga más competitivos de cara a otros fabricantes de cemento, según explicaron el director comercial de la empresa, Tomas Azorín, y el director comercial de Cementos Sur, Juan Cobalea.
El 7,3% de la facturación total de la compañía durante 2008 es consecuencia de la venta de productos innovadores lanzados al mercado en los últimos cinco años. "Un ejemplo de estos productos es el cemento descontaminante, muy útil para fachadas de edificios o puentes en aquellas ciudades que tienen que controlar su contaminación", afirmó Azorín.
Para 2009 está previsto mantener el nivel de facturación de productos innovadores y el desarrollo de 21 proyectos de innovación para desarrollar y lanzar al mercado nuevos productos de aplicación de cemento y nuevos aditivos. En este sentido, Pedetta indicó que se pretende potenciar la Cátedra de Productos de Innovación en colaboración con la Escuela de Arquitectos de la Universidad de Málaga (UMA).