MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que durante el próximo mes de mayo se presentará el avance del Plan Estratégico de la Playa de Palma que incluirá las recomendaciones para los ejes estratégicos de la reconversión y objetivos de actuaciones.
Así lo detalló durante su comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio de la Cámara Baja para explicar las líneas generales de su departamento. En este sentido, Mesquida agregó que el Plan Estratégico incorporará el 'master plan' del proyecto, la documentación urbanísticas, las orientaciones estratégicas y el plan de acción.
El secretario de Estado de Turismo dijo que el proyecto ha recibido un "fuerte impulso" con la creación del comisionado del Gobierno para la Playa de Palma, que recayó en la ex consejera de Trabajo Margarita Nájera, y agregó que el Ejecutivo aportó el año pasado tres millones de euros al plan, de los cuales 2,5 millones fue para acciones concretas del Plan de Recalificación del destino mallorquín.
También dijo también que el proyecto cuenta con convenios con el Instituto de Diversificación de Ahorro Energético (IDAE) y el Consejo de Investigaciones Científicas para el asesoramiento en materia de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la Playa de Palma.
En otro orden de cosas, Mesquida dijo que ya se han firmado acuerdos de promoción conjunta de productos con La Rioja, Canarias, Navarra y Cantabria, y detalló que se han ultimado los acuerdos con Baleares, la Comunidad Valenciana y Murcia, estando también muy adelantados con Cataluña, entre otras. Con ello estima que la publicidad se incrementa de forma "sustancial".
DICE QUE BALEARES HA IMPULSADO EL PLAN RENOVE
Sobre el Plan Renove, el secretario de Estado recordó que se han habilitado 600 millones de euros adicionales, y avanzó que se podrán incorporar como beneficiarios las compañías de transporte de viajeros por vía aérea, marítima y terrestre que tengan necesidad de mejorar sus instalaciones.
También sobre el Plan Renove valoró de forma positiva el hecho de que el Gobierno balear balear haya creado una oficina asesora para impulsar la inversión de esta medida, dentro del decreto de medidas urgentes, que permita además financiar parcialmente el interés del préstamo al cubrir el 0,75% del interés, un aspecto que se está estudiando en otros territorios.
En materia de paradores, Mesquida dijo que se ha colocado ya la primera piedra de la instalación de Ibiza, que supone el primer parador de la comunidad autónoma. Además, aseguró que se firmarán planes de competitividad en turismo con las autonomías.
Por otro lado, adelantó las cifras de la convocatoria 2008 de los préstamos del Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT), y anunció que se han estimado un total de 64 proyectos, repartidos en municipios de diez comunidades autónomas y que la concesión de préstamos será superior a los 156 millones de euros.