Economía

Economía/Macro.- La economía de los países en desarrollo se ralentizará hasta el 2,1% en 2009, según el Banco Mundial

WASHINGTON, 31 (EUROPA PRESS)

El crecimiento de la economía de los países en desarrollo se ralentizará hasta el 2,1% este año, tras el 5,8% registrado en 2008 en el Producto Interior Bruto (PIB) del conjunto estos países, según los datos publicados hoy por el Banco Mundial (BM).

De esta manera, la institución rebaja hasta más de la mitad la previsión de crecimiento económico que desveló el pasado mes de noviembre, cuando pronosticó un 4,4% en los países en desarrollo, lo que refleja el rápido deterioro de las condiciones fiancieras y económicas a nivel global.

Por otro lado, esta nueva previsión apunta que se espera una contracción del 1,7% en el crecimiento económico mundial para este año, lo que sería el primer descenso de la producción mundial desde la Segunda Guerra Mundial.

En el conjunto de países que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se espera que el PIB sea un 3% menor, mientras que caerá un 2% en el resto de grandes economías.

Para el próximo año, los datos que maneja el BM predicen una tendencia ligeramente positiva en el crecimiento económico a medida que se vaya consolidando el sector financiero, se vaya recuperando la actividad económica y aumente la riqueza. No obstante, el ritmo de recuperación es aún una incógnita, aunque el BM avanza una subida del PIB mundial de en torno al 2,3%.

El BM explica que "las condiciones de la recesión están afectando a la gente con menos renta en los países en desarrollo, lo que les hace más vulnerables que antes a las caídas repentinas". Además, aclara que pese a la mejora de las previsiones, la actividad económica seguirá en depresión, con la persistencia durante un par de años del desempleo y los ajustes sectoriales.

Entre otros datos desvelados para este año, figura la caída del 6,1% en el comercio internacional de bienes y servicios, lo que supone una reducción histórica. En Europa y Asia Central se espera que caiga el PIB un 2% este año, frente a la crecida del 4,2% de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky