Economía

COMUNICADO: Europa necesita orientar su política de transporte en la dirección adecuada

BRUSELAS y COPENHAGUE, March 31 /PRNewswire/ -- El sector del transporte en Europa sigue contribuyendo con diferencia a las emisiones de gases de efecto invernadero, a la mala calidad del aire y al ruido, además de que se siguen utilizando los modos menos eficaces para el transporte de personas y mercancías.

Estas son las conclusiones que se extraen del informe <> (El transporte en una encrucijada), presentado hoy por la profesora Jacqueline McGlade, Directora Ejecutiva de la AEMA, en el Parlamento Europeo en Bruselas: "Sabemos que disponemos de la tecnología capaz de minimizar los impactos medioambientales del sector del transporte en Europa. Sin embargo, muchos de los vehículos que salen de las líneas de producción distan mucho de ser <>, el sector del transporte de mercancías favorece todavía los modos de transporte menos eficaces y los ferrocarriles en la Unión Europea no disponen de un sistema unificado>>.

<>, afirmó la Profesora McGlade.

[TAB]

- Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un

26%, es decir 180 millones de toneladas, entre 1990 y 2006, excluyendo

el transporte aéreo y marítimo internacional. Esta cantidad por si sola

representa un aumento más importante que las emisiones anuales

nacionales de Bélgica en 2006 (132 millones de toneladas) o de Rumanía

(157 millones de toneladas).[1]

- Entre 1996 y 2006 el volumen total del transporte de mercancías,

cuantificado en toneladas por kilómetro, en los Estados miembros de la

UE aumentó un 35 %, lo que corresponde a 650 millones de toneladas por

km, cifra significativamente superior al total del transporte de

mercancías en Alemania. Por el contrario, la cuota de mercado del

transporte de mercancías por ferrocarril y las vías navegables

interiores ha sufrido un descenso.

- Entre 1995 y 2006 las ventas de coches en la UE-27 aumentaron un

22% hasta alcanzar los 52 millones de automóviles. Esto representa un

aumento equivalente a los parques automovilísticos del Reino Unido y

España juntos. En 2006, el número de kilómetros realizados por los

pasajeros de los Estados miembros de la AEMA ha aumentado en 65

millones de kilómetros.

- La contaminación atmosférica provocada por las emisiones

procedentes de los vehículos se está reduciendo, pero la calidad del

aire sigue siendo un problema en Europa.

[FTAB]

Hay que desvincular el crecimiento del transporte del crecimiento económico

Unas políticas bien diseñadas que gestionen la demanda del transporte pueden contribuir a reducir el volumen de los transportes, lo que mejoraría la eficacia económica del sector del transporte y desvincularía su crecimiento del crecimiento económico. El informe ratifica además que los precios resultan determinantes en las decisiones de consumo. Por ejemplo, la demanda de servicios de autobús ha aumentado un 20 %, lo que se relaciona con un aumento del 10% en los precios de la gasolina.

<>, sostiene la profesora McGlade.

Antecedentes del informe

El informe <> es la publicación anual del Mecanismo de información sobre transporte y medio ambiente (TERM) de la AEMA, que vigila el progreso y la efectividad de los intentos de integración de las estrategias de transporte y medio ambiente. Los informes TERM se han venido publicando desde el año 2000 y ofrecen importantes perspectivas que pueden ayudar al desarrollo de políticas comunitarias. El ámbito geográfico del informe son todos los países miembros de la AEMA.

Países miembros de la AEMA: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, República de Eslovenia, Rumanía, Suecia, Suiza y Turquía.

Sobre la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)

La AEMA tiene su sede en Copenhague. La Agencia trata de ayudar a conseguir mejoras significativas y cuantificables en el medio ambiente de Europa por medio de la divulgación de información actualizada, específica, pertinente y veraz a los responsables políticos y al público en general.

---------------------------------

[1] Emisiones anuales para 2006 - Visualizador de datos de la AEMA sobre los gases de efecto invernadero - http://dataservice.eea.europa.eu/PivotApp/pivot.aspx?pivotid=455

Personas de contacto para consultas de los medios de comunicación: Òscar Romero Sanchez, Responsable de prensa, Teléfono: +45-3336-7207, Móvil: +45-2368-3671. Gülçin Karadeniz, Responsable de prensa, Teléfono: +45-3336-7172, Móvil: +45-2368-3653.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky