LISBOA, 30 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
El gobierno portugués lanzó hoy el concurso público internacional para la concesión del tramo Lisboa-Poceirao, incluido en la línea de Alta Velocidad Ferroviaria (AVE) entre Lisboa y Madrid, que incluye, además de las infraestructuras ferroviarias, el puente sobre el río Tajo, por el que entrará el tren en la capital portuguesa, denominado, Tercera Travesía del Tajo (TTT).
En un comunicado, el ministerio de Obras Públicas y Transportes luso explicó que el consorcio que gane la adjudicación de este tramo, de 34 kilómetros, tendrá una concesión de 40 años y ésta incluye "el proyecto, la construcción, la financiación, la manutención y la disponibilidad del conjunto de infraestructuras ferroviarias del tramo Lisboa-Poceirao, en el que se integra la TTT y el túnel del Barreiro".
Además, en la concesión también está incluida la conexión ferroviaria en vitola UIC y vitola Ibérica al nuevo aeropuerto de Lisboa, entre Poceirao y el Campo de Tiro de Alcochete. Esas vías serán proyectadas para una velocidad de 200 km/h en el puente y el túnel y hasta 350 Km./h en el resto de la línea. También incluye la totalidad de las estructuras compartidas entre los modos ferroviario y viario y las infraestructuras exclusivamente de carreteras, que, por su proximidad, deberán ser construidas en simultáneo.
El AVE entre Lisboa y Madrid tiene como objetivo un tiempo de recorrido de 2 horas y 45 minutos para las conexiones directas de pasajeros entre las dos capitales. De éstas, la conexión entre Evora y Lisboa se realizará en 30 minutos. Por ello, para asegurar esos tiempos, los 34 km entre Lisboa y Poceirao se recorrerán en menos de 10,5 minutos y la conexión con el nuevo aeropuerto tendrá que ser inferior a los 23 minutos, en servicio 'shuttle' a partir de la Estación de Oriente, así como una conexión directa para los pasajeros provenientes de la línea Vigo-Oporto-Lisboa, cuando ésta esté construida.
La construcción del TTT y de este tramo entre Lisboa y Poceirao se iniciará en 2010 y "está previsto que la línea entre Lisboa y Madrid entre en servicio en 2013", afirma el ministerio.
FASES DEL CONCURSO
Los consorcios que participen en este concurso tendrán cuatro meses para preparar sus propuestas iniciales. Después le seguirá el proceso de evaluación y una posterior fase de negociación con los participantes mejor clasificados.
El ministerio explica que "con el objetivo de asegurar la mejor preparación de los participantes", la Red de Alta Velocidad ferroviaria lusa (RAVE) puso a disposición de todos ellos estudios técnicos e información de base, en formatos tratables, desarrollados para los tramos que integran la concesión.
La concesión del tramo Lisboa-Poceirao es la segunda Sociedad Público-Privada del proyecto del AVE en Portugal, cuyo modelo de negocio y contratación fue preparado en base a cuatro grandes objetivos estratégicos: asegurar la comportabilidad para el Estado portugués; minimizar los riesgos; garantizar el cumplimiento de los plazos; y asegurar una buena calidad del servicio.
La inversión global asociada a esta concesión es de unos 1.928 millones de euros, unos 350 millones menos que en la estimativa anterior. Este tramo está incluido como proyecto prioritario de la Red Transeuropea de Transportes, por lo que hay fondos comunitarios para la línea Lisboa-Madrid de 812 millones de euros, de los cuales 171 están destinados a este tramo.